Mosquera y Santos se destacan en México
Publicado 2004/04/11 23:00:00
- Foto: Erick Barrios
Julio Mosquera pegó dos jonrones en el triunfo de Campeche 9-6 ante los Diablos Rojos para seguir con la buena actuación de los panameños en el béisbol mexicano.
Santos Hernández salvó los dos partidos que ganaron los Tigres sobre Cancún para llegar a siete.
Orlando Miller dio de 3-1 cuando Rieleros superaron a Monclova 14-5. Lenín Picota no tuvo decisión en la derrota de Yucatán frente a Oaxaca.
Sabía Mickelson, licenciado en psicología por la Universidad de Arizona, que en los momentos cruciales iba a necesitar precisión con los hierros cortos. Quizá por su licenciatura sabe bien de qué hablan los psicólogos deportivos en los momentos previos a la competición.
Y así ocurrió. El de San Diego, desde la calle del 18, agarró el "pitchin wedge" para dejarse un "putt" para "birdie" ganador.
Els, por su parte, no cejó en el empeño de practicar durante todo el Masters al lado de su psicólogo, el belga Jos Vanthispout.
El surafricano, con tres "Grandes" en su palmarés (dos Abiertos de Estados Unidos y un Open Británico), jugó para ganar (69 tiros), pero le adelantó en la última recta el deseado Mickelson.
Mickelson, con diecisiete "top-ten" en torneos de Grand Slam y tres terceros puestos consecutivos en el Masters, tuvo su recompensa.
A pesar del emocionante final, la mediocridad se instaló en los primeros nueve hoyos. Sin embargo, después se desató un pulso feroz por la Chaqueta Verde, digno del prestigio y la leyenda de este torneo.
"Birdies" y "eagles" sobrevolaban el campo sin detener sus alas. Els, Mickelson, Langer y Choi se disputaban en el tramo final la Chaqueta Verde más disputada de los últimos años.
La llegada al "green" del 18 fue vibrante. Mickelson necesitaba embocar un "putt" complicado y su delicado toque envió la bola al pequeño vacío del hoyo que lleva a la gloria.
El zurdo Mike Weir puso la Chaqueta Verde de forma merecida a otro zurdo, Mickelson.
Santos Hernández salvó los dos partidos que ganaron los Tigres sobre Cancún para llegar a siete.
Orlando Miller dio de 3-1 cuando Rieleros superaron a Monclova 14-5. Lenín Picota no tuvo decisión en la derrota de Yucatán frente a Oaxaca.
Sabía Mickelson, licenciado en psicología por la Universidad de Arizona, que en los momentos cruciales iba a necesitar precisión con los hierros cortos. Quizá por su licenciatura sabe bien de qué hablan los psicólogos deportivos en los momentos previos a la competición.
Y así ocurrió. El de San Diego, desde la calle del 18, agarró el "pitchin wedge" para dejarse un "putt" para "birdie" ganador.
Els, por su parte, no cejó en el empeño de practicar durante todo el Masters al lado de su psicólogo, el belga Jos Vanthispout.
El surafricano, con tres "Grandes" en su palmarés (dos Abiertos de Estados Unidos y un Open Británico), jugó para ganar (69 tiros), pero le adelantó en la última recta el deseado Mickelson.
Mickelson, con diecisiete "top-ten" en torneos de Grand Slam y tres terceros puestos consecutivos en el Masters, tuvo su recompensa.
A pesar del emocionante final, la mediocridad se instaló en los primeros nueve hoyos. Sin embargo, después se desató un pulso feroz por la Chaqueta Verde, digno del prestigio y la leyenda de este torneo.
"Birdies" y "eagles" sobrevolaban el campo sin detener sus alas. Els, Mickelson, Langer y Choi se disputaban en el tramo final la Chaqueta Verde más disputada de los últimos años.
La llegada al "green" del 18 fue vibrante. Mickelson necesitaba embocar un "putt" complicado y su delicado toque envió la bola al pequeño vacío del hoyo que lleva a la gloria.
El zurdo Mike Weir puso la Chaqueta Verde de forma merecida a otro zurdo, Mickelson.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.