Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Entre rankings, calculadoras y realidades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Fepafut / Mundial 2026 / Panamá / Thomas Christiansen

Panamá

Entre rankings, calculadoras y realidades

Publicado 2025/09/24 00:00:00
  • Juan Carlos Mas
  •   /  
  • jcamas/@gmail.com
  •   /  

El fanático tiene todo el derecho a ilusionarse, a creer en el onceno patrio, pero lo que determinará si se alcanza o no, el objetivo trazado, no es el Ra/ing.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Chile 2025: Panamá Sub-20 tiene la misión de superar lo realizado en Polonia 2019

  • 2

    El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

  • 3

    Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

  • 4

    Mastantuono anota su primer gol en triunfo del Real Madrid sobre Levante

  • 5

    Plaza Amador busca seguir la racha fuera de casa al enfrentar a Real España en Honduras

  • 6

    Sporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana

Hace escasos días se publicó el ultimo "Ranking" de la FIFA, el cual coloca a la selección panameña de fútbol en la casilla 29, según el informe de la máxima entidad de este deporte, el cual refleja que Panamá mejoró en la clasificación mundial, alcanzando así, nuevamente su mejor posición histórica, #29 de esta compleja tabla, un hecho relevante, pero no determinante, para cumplir el sueño de llegar a un segundo mundial. La última vez que el onceno panameño alcanzó el lugar 29 del afamado "Ranking" fue en marzo de 2014, en ese entonces la selección era dirigida por el colombiano Hernán Darío Gómez.

Hoy al mando de Thomas Christiansen vuelve a posicionarse en un puesto élite mundial, lo que no es poca cosa, para una selección sin mayor tradición mundialista.

Este nuevo "Ranking", ampliamente difundido en los medios de comunicación y en las redes sociales, debe festejarse como lo que es, simplemente la suma de los buenos resultados obtenidos a lo largo de este proceso bastante exitoso, pero que no influye para nada, deportivamente hablando, en esta fase eliminatoria rumbo al mundial 2026.

Lamentablemente, este logro ha pasado a ser un nuevo condicionante para la Selección Nacional, porque a escasas tres semanas para enfrentar a El Salvador, bajo la premisa de ser la "cuarta" supuesta "potencia" del área, según FIFA, la fanaticada ha vuelto a autoconvencerse que Panamá tiene o debe clasificar fácilmente debido a esta posición alcanzada, razonamiento muy débil futbolísticamente hablando.

Sabemos, por lo ya visto y vivido en la primera doble jornada, que no será fácil y que habrá que "sufrir" hasta la última jornada y que además de ganar, debemos mirar de reojo, de ahora en adelante, lo que ocurra en otros estadios. Dicho de otra forma, habrá que tener la calculadora a mano .

El fanático tiene todo el derecho a ilusionarse, a creer en el onceno patrio, a plantearse altas expectativas y, sobre todo, a exigir la clasificación, pero lo que determinará si se alcanza o no, el objetivo trazado, no es, ni será el "Ranking" FIFA; tampoco la opinión de los "expertos" o la presión y el anhelo de los más de 4 millones de panameños.

Lo que establecerá si se clasifica al mundial tripartito organizado por Canadá/Estados Unidos/México, será la buena performance de la selección en la cancha, misma que debe traducirse en goles y que a su vez se conviertan en victorias y por ende en 3 puntos en cada presentación.

Posibilidades reales existen, aún Panamá depende de sí mismo, pero hay que olvidarse del "Ranking", ganar y por si acaso, tener la calculadora a mano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".