Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoMulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoMulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Muchos desaparecidos lanzados al mar, según informe

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muchos desaparecidos lanzados al mar, según informe

Publicado 2001/01/08 00:00:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los militares chilenos confirmaron que los detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet fueron lanzados al mar, arrojados en las montañas o incinerados, informaron ayer fuentes de prensa.
Los datos están contenidos en el informe que las Fuerzas Armadas han elaborado junto a varias instituciones religiosas y de la Masonería, y que se presentó el pasado viernes al Gobierno, tras seis meses de investigación de acuerdo a lo decidido en la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos.
La información reunida, que según datos extraoficiales puede permitir aclarar unos 400 casos de detenidos desaparecidos, fue entregada el sábado por el presidente Ricardo Lagos al Poder Judicial, y el presidente de la Corte Suprema, Hernán Alvarez, anunció el nombramiento de jueces especiales para las correspondientes investigaciones.
El diario "La Tercera" de Santiago publicó una parte del documento entregado por las Fuerzas Armadas, que revela el lanzamiento al mar o a ríos de unos 70 presos políticos, la incineración de otros 182 y el enterramiento ilegal de unos 160.
La mayoría de los casos aclarados corresponden a presos políticos hechos desaparecer entre septiembre de 1973 y marzo de 1974, y, según la publicación, en unos 180 casos se conocen los nombres y apellidos de las víctimas, pero sólo se consigna el paradero exacto de 45 cadáveres, con mapas y coordenadas que detallan los lugares que fueron inhumados.
De las 180 víctimas mencionadas con nombres y apellidos, el informe también contiene precisiones acerca de su destino, es decir, se establece si fueron lanzadas al mar, a las montañas -cráteres de volcanes, según fuentes de derechos humanos- o incineradas.
De los casos informados, 27 presos fueron lanzados al mar desde helicópteros frente a las costas de San Antonio, a 110 kilómetros al suroeste de Santiago, o cerca del balneario de Pichilemu, algunos kilómetros más al sur.
En Pichilemu, el Ejército tiene una mansión donde Augusto Pinochet pasaba sus vacaciones cuando era gobernante de facto y comandante en jefe de esa institución, y en sus cercanías adquirió la finca "Los Boldos", su actual lugar de descanso, en el que se encuentra en estos momentos.
Además se reconoce el lanzamiento de cuerpos en los ríos Bío Bío, a 500 kilómetros al sur de Santiago, y Toltén, 190 kilómetros más al sur.
El documento también señala que los cuerpos de 182 personas asesinadas en los días posteriores al golpe militar de 1973 fueron incinerados en el Cementerio General de Santiago "por razones sanitarias", mientras otros 160 fueron sepultados en el Patio 29 de esa necrópolis.
De estos, alrededor de 130 han sido exhumados desde 1990, y se ha logrado identificar a varias decenas de ellos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".