deportes
Muere ex presidente brasileño Joao Figueiredo
Mayra Madrid - Publicado:
El general Joao Batista Figueiredo, último representante del ciclo militar iniciado en 1964 y presidente de Brasil entre 1979 y 1985, cuando dio inicio al proceso de transición a la democracia, falleció este viernes en Río de Janeiro, informó una fuente oficial.Nacido en enero de 1918, el general Figueiredo asumió la presidencia de la república en 1979 al vencer en unas elecciones celebradas bajo severas restricciones políticas impuestas por el régimen militar.Una vez en el poder, inició el camino para el retorno de la democracia plena.Al finalizar su mandato presidencial en medio a una gravísima crisis institucional, Figueiredo de despidió con un único pedido: "Quiero que me olviden".En la última década, el general había sido hospitalizado varias veces a causa de problemas en la vista y diversas complicaciones renales.Hombre de palabras duras y frases de efecto, Figueiredo se tornó famoso al afirmar que prefería "el olor a caballo que el olor de pueblo".Figueiredo comenzó a situarse en el primer plano del poder brasileño durante la crisis castrense de 1969, que se superó con el nombramiento del general Emilio Médici a la presidencia, el 30 de octubre de 1969, quien ese mismo día nombró a Figueiredo jefe del influyente Gabinete Militar.En julio de 1974, Figueiredo fue ascendido a General de División, y a partir de ese momento, pasó a ser parte integrante de la más seleccionada cúpula del poder militar en el poder.Figueiredo se mantuvo en ese cargo hasta el 15 de marzo de 1974, cuando asumió la presidencia el general Ernesto Geisel, quien anunció un retorno "lento, gradual y seguro" a la democracia.Geisel nombró a Figueiredo nuevo jefe del Servicio Nacional de Informaciones (SNI).Geisel comenzó a preparar su sucesión en 1977, cuando anunció un paquete de medidas que preveía la elección de un presidente de la república por voto indirecto de un tercio del Senado, en una reunión que fue programada para el 15 de octubre de 1978.El 31 de marzo de 1978, Figueiredo fue finalmente ascendido a general del Ejército y -ya en campaña electoral- reconoció "la existencia de una aspiración nacional en favor de la apertura política".Figueiredo fue electo presidente por el voto indirecto el 15 de octubre de 1978, derrotando al general Euler Bentes Monteiro.