deportes

Muere ex presidente brasileño Joao Figueiredo

Mayra Madrid - Publicado:
El general Joao Batista Figueiredo, último representante del ciclo militar iniciado en 1964 y presidente de Brasil entre 1979 y 1985, cuando dio inicio al proceso de transición a la democracia, falleció este viernes en Río de Janeiro, informó una fuente oficial.

Nacido en enero de 1918, el general Figueiredo asumió la presidencia de la república en 1979 al vencer en unas elecciones celebradas bajo severas restricciones políticas impuestas por el régimen militar.

Una vez en el poder, inició el camino para el retorno de la democracia plena.

Al finalizar su mandato presidencial en medio a una gravísima crisis institucional, Figueiredo de despidió con un único pedido: "Quiero que me olviden".

En la última década, el general había sido hospitalizado varias veces a causa de problemas en la vista y diversas complicaciones renales.

Hombre de palabras duras y frases de efecto, Figueiredo se tornó famoso al afirmar que prefería "el olor a caballo que el olor de pueblo".

Figueiredo comenzó a situarse en el primer plano del poder brasileño durante la crisis castrense de 1969, que se superó con el nombramiento del general Emilio Médici a la presidencia, el 30 de octubre de 1969, quien ese mismo día nombró a Figueiredo jefe del influyente Gabinete Militar.

En julio de 1974, Figueiredo fue ascendido a General de División, y a partir de ese momento, pasó a ser parte integrante de la más seleccionada cúpula del poder militar en el poder.

Figueiredo se mantuvo en ese cargo hasta el 15 de marzo de 1974, cuando asumió la presidencia el general Ernesto Geisel, quien anunció un retorno "lento, gradual y seguro" a la democracia.

Geisel nombró a Figueiredo nuevo jefe del Servicio Nacional de Informaciones (SNI).

Geisel comenzó a preparar su sucesión en 1977, cuando anunció un paquete de medidas que preveía la elección de un presidente de la república por voto indirecto de un tercio del Senado, en una reunión que fue programada para el 15 de octubre de 1978.

El 31 de marzo de 1978, Figueiredo fue finalmente ascendido a general del Ejército y -ya en campaña electoral- reconoció "la existencia de una aspiración nacional en favor de la apertura política".

Figueiredo fue electo presidente por el voto indirecto el 15 de octubre de 1978, derrotando al general Euler Bentes Monteiro.

Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook