Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Muere Glenn Díaz, el compilador de estadísticas más popular del béisbol nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere Glenn Díaz, el compilador de estadísticas más popular del béisbol nacional

Actualizado 2018/09/09 13:31:43
  • Redacción/10deportivo

El comentarista era muy reconocido por llevar los numeritos de los campeonatos nacionales.

Glenn Díaz amaba el béisbol.

Glenn Díaz amaba el béisbol.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cuarto bate de mil y una batallas

  • 2

    David y Chitré se visten de béisbol con el mundial

El comentarista deportivo Glenn Díaz falleció este domingo a la edad de 46 años, tras una larga batalla contra enfermedades.

Díaz era conocido como el "Científico del Béisbol" y la "Computadora Humana", motes que se ganó debido a la pasión con la que recopilaba las estadísticas de este deporte.

Dirigía después de cada partido de los torneos nacionales el programa "El Último Episodio" (RPC Radio), sin importar la hora en la que los juegos concluyesen.

En entrevista previa con Panamá América, Díaz contó detalles de su enfermedad y cómo inició su amor por este deporte.

Recordó que la primera vez que comentó de béisbol fue en 1990, cuando analizó un juego de Grandes Ligas.

La Federación Panameña de Béisbol lamenta el reciente fallecimiento del comentarista y compilador Glenn Diaz, una persona que vivió por su amor al béisbol y sus estadísticas. Nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos ante irreparable pérdida. Dios te acoja en su seno. pic.twitter.com/it45Uvp4Wc — Fedebeis Panamá (@FedebeisOficial) 9 de septiembre de 2018

 

VEA TAMBIÉN: Broche de oro
VEA TAMBIÉN: La remodelación del Rico Cedeño costará 5 millones

"La primera vez que hablo de béisbol en un programa de radio fue en 1990, en Síntesis Deportiva de Radio Mía, que dirigía Víctor Raúl Vásquez. Era una Serie Mundial entre los Rojos de Cincinnati y los Atléticos de Oakland. Yo me asomé al programa sin que nadie me invitara y participé", acotó.

Antes de que el béisbol lo enamorará para siempre, Díaz era seguidor de la lucha libre.

"Mi deporte favorito era la lucha libre. Yo era amante de la lucha panameña y la mexicana. Pero luego vino la ‘Fernandomanía’ en 1981. Te hablo del lanzador mexicano Fernando Valenzuela, quien se convirtió en mi ídolo. Por este lanzador fue que nació mi amor por el béisbol. Luego de eso comencé a jugar béisbol con mis amigos del barrio", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una larga batalla
Díaz explicó que en 2002 sufría de fuertes dolores en el estómago, pero los médicos siempre le decían que era gastritis. Un día la molestia fue tan fuerte que se desmayó.

"Me llevaron al hospital Nicolás Solano de La Chorrera. Recuerdo que me hicieron un ultrasonido y me detectaron unas piedras, y luego me detectaron que tenía cáncer de páncreas. Durante los meses que estuve en el hospital estuve en coma. Me hicieron nueve operaciones, donde me sacaron el páncreas, la vesícula, el bazo y el riñón. Al final me dieron de alta y de 300 libras que pesaba quedé en 93 libras", dijo.

La muerte de Díaz ha llenado de luto a la familia del deporte local. La Federación Panameña de Béisbol lamentó su fallecimiento y lo describió como una persona que vivió por su amor a la pelota a las estadísticas.

Así como la Fedebeis, diferentes personas del ámbito deportivo han expresado sus condolencias ante la partida del más reconocido compilador del béisbol nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".