deportes

Murió Evaristo, “El fantasma blanco”

A sus 24 años de edad, el caballo panameño que ganó el clásico Internacional del Caribe en 1998, falleció de un infarto.

Egbert Lewis - Actualizado:

Evaristo fue uno de los favoritos de la afición.

Evaristo, uno de los grandes campeonas nacionales de los últimos 20 años, murió este 22 de mayo de un infarto en el Haras San Miguel, en donde prestaba servicios como padrote. Tenía 24 años.
El tordillo, que nació en 1995, ganó el clásico Internacional del Caribe, celebrado en Trinidad y Tobago en 1998 y al año siguiente dominó el clásico República de Panamá, sobre 2,600 metros imponiendo una nueva marca para caballos nacionales.

Versión impresa

Evaristo compitió para los colores del Stud El Naranjo, propiedad de hípico guatemalteco Gonzalo Villavicencio (q.e.p.d) y también fue ganador de la triple corona nacional, la cual conquistó para clarificarse al Internacional del Caribe, que eventualmente ganó.

En Panamá fue montado por varios jinetes importantes, entre ellos Jesús Barría y Pablo Guevara. Con el primero ganó el Caribe por distanciamiento y, con el segundo, se lució en el República de Panamá venciendo a los mejores caballos nativos e importados de la época.

VEA TAMBIÉN Evaristo se despidió de la fanaticada

VEA TAMBIÉN Nada está definido en el Clásico Presidente

“Sin duda fue un caballo extraordinario, uno de los mejores que han pasado por mis manos”, reaccionó Roberto Arango, quien lo atendió en calidad de entrenador durante toda su campaña en Panamá y el Caribe.

En 1999, cuando Panamá fue sede del XXXII edición del clásico Internacional del Caribe, Evaristo se presentó para representarnos en la Copa Confraternidad y terminó en la tercera posición detrás de Windancer de Panamá y la ecuatoriana Señorita, que resultó ganadora.

Este hijo de Tupido en De Repente por Super Moment, tras culminar su exitosa campaña pistera, pasó al rol de reproductor en el Haras San Miguel, en donde también descolló. En el año 2013 fue inducido al Salón de la Fama de la Hípica Panamá.

Durante su campaña Evaristo ganó 17 carreras y acumuló $351,295 por sus participaciones locales e internacionales. Ganó además carreras de importancia como el clásico Raúl Espinosa (dos veces), el Independencia de Panamá y las tres carreras de la triple corona nacional. Fue escogido como Caballo de Año de 1999.

Terminó su campaña con 6 figuraciones en el segundo lugar, fue 3 veces tercero, un cuarto, un quinto y quedó fuera de la plata en 2 oportunidades.

VEA TAMBIÉN Seleccionan 95 ejemplares como "Grandes caballos nacionales"

Según Arango ganar la triple corona, el clásico del Caribe, el Presidente de la República, incluido el récord de pista y un sinnúmero de clásicos y carreras “son elementos suficientes para hacer de él uno de mis caballos favoritos”.

Evaristo tuvo muchos hijos que fueron buenos ganadores, entre ellos Oxai que, al igual que él, ganó la triple corona nacional y más recientemente Darío Ruth, que será protagonista del clásico Presidente de la República que se disputará este domingo 26 mayo.

Dario Ruth, en 2018, también representó a Panamá en el Clásico Internacional de  Caribe, al igual que lo hizo su padre.

“Se nos fue un guerrero”, concluyó Arango, quien también tuvo la oportunidad de entrenar a varios hijos de Evaristo.

Evaristo, a quien alguna vez llamaron “El Fantasma blanco”, por la manera como se les aparecía a sus rivales en los tramos finales para literalmente desaparecer, fue como una mina de oro para todos los que estuvieron en su camino. Para su propietario, su entrenador, los jinetes que lo condujeron y hasta para el Haras San Miguel que lo disfrutó doblemente.

En ese sentido, Raquel Eleta de Arias, quien junto a su padre Carlos Eleta Almarán, estuvo directamente ligada a Evaristo en todos sus roles, señaló tras conocer la noticia que este caballo “era mi talismán. Era mi campeón”.

Dijo que lo recordará como “un caballo de un corazón inigualable, que peleaba hasta el final”.

“Era mi caballo héroe”, resumió “Raquelita” Eleta.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook