Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / 'Musculación mental', en la preparación de atletas panameños para París 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Comité Olímpico de Panamá / COP / Panamá / París

Juegos Olímpicos

'Musculación mental', en la preparación de atletas panameños para París 2024

Actualizado 2024/05/12 00:00:49
  • Panamá
  •   /  
  •   /  
  • @10Deportivo

Atletas panameños optan por ser más fuertes mentalmente de cara los Juegos de París 2024

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Atletas panameños en los Juegos Olimpicos de Tokyo 2020. Foto: COI

Atletas panameños en los Juegos Olimpicos de Tokyo 2020. Foto: COI

La psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayavedra. Foto: EFE

La psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayavedra. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá lanza la nueva camiseta de su selección de fútbol

  • 2

    Marsella, de Michael Murillo, fue eliminada por Atalanta en Europa League

  • 3

    Estadio Rommel Fernández, avanzados trabajos de remodelación

Sin duda el deporte ha cambiado mucho en la era de la tecnología, en cuanto a la preparación física y mediciones de rendimiento, pero más allá de ser más veloces y más fuertes, también se deben preparar para ser mejores y más fuertes mentalmente y es ahí cuando el rol del psicólogo deportivo se vuelve clave.

En Panamá, desde 2021, la psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayavedra, es la que se encarga del trabajo de la "musculación mental" de los atletas panameños que se alistan para los Juegos Olímpicos de París 2024.

"(Los atletas) me han demostrado ellos mismos que cuidar su salud mental es una prioridad y habla mucho de que son seres humanos, más allá de ser atletas", le dijo a la Agencia EFE la psicóloga.

"Cuerpo y mente"

Los atletas con el tiempo han abrazado ese trabajo mental que les ayuda al momento de competir y, según la experta, aquellos que se preparan para París 2024 (por el momento 4 clasificados), son conscientes de que deben trabajar tanto en la parte psíquica como la física.

"Estamos trabajando en la parte mental dentro de cada uno de sus deportes. Estamos conectados y muy conscientes de la importancia de ser fuertes mentalmente. Doy fe de que se están cuidando tanto física como mentalmente", agregó.

Y sostuvo: "Son conscientes de sus pensamientos y de sus emociones y de que una mentalidad favorable les ha permitido llegar muy lejos".

Sobre la importancia de un psicólogo dentro del equipo de trabajo de los atletas, la profesional explicó que la preparación mental para un atleta de alto rendimiento es fundamental y toma más importancia "de cara a unos Juegos Olímpicos o al ciclo olímpico".

"Un atleta de alto rendimiento no es algo que se da de la noche a la mañana, lleva un proceso, pasa lo mismo con su mente y su cuerpo, es por eso es que tenemos que preparar su mentalidad para lo que va a ser unos Juegos Olímpicos o el ciclo olímpico", subrayó.

Como afrontar el triunfo y la derrota

Sayavedra remarcó que el trabajo que ella hace pueden tener varios estadíos, entre esos cómo los atletas deben afrontar la derrota y la victoria.

En la derrota, apuntó, que es un proceso de "un duelo, es una pérdida y es importante primero que nada validar sus emociones recordarles aquí estoy cuando estés listo o estás lista, podemos hablar al respecto, si no quieres hablar también es válido".

En el triunfo, subrayó que siempre es importante poder reconocer "qué es lo que está sintiendo en ese momento" reconocer el proceso no solamente del logro porque, más allá de lo genial de ganar, hay un proceso detrás, entonces "recordar todo lo que ha hecho para estar aquí, aunque felicitarlo también es importante".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sayavedra señaló que en este proceso previo a una competencia se trabaja conociendo los objetivos y en que se ha trabajado, luego darles seguimientos en sus entrenamientos y herramientas de trabajo mental y trabajar junto con sus entrenadores.

"Se trabaja con técnicas de Mindfulness (un tipo de meditación que lleva a un "estado de consciencia plena") y visualización de aterrizaje en el momento presente porque muchas veces empiezan a ver lo que viene en el futuro, es por eso que siempre tenemos que traerlos a la realidad, que es lo único cierto que tiene en ese momento", indicó.

La experta no precisó la cantidad de veces que los atletas acuden a su consultorio, ubicado en la oficina del COP, pero puntualizó que "eso depende de cómo va avanzando el proceso", si hay que hacer algo o metas que cumplir y todo dependerá "del proceso individual de cada uno

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".