Nada de cenicienta...
- Víctor Bárcenas
Los “nicas” tienen un difícil camino, pero no pierden la fe.
Muchos pintan a Nicaragua como la cenicienta de la Copa de Naciones; sin embargo, esta nueva generación de futbolistas pinoleros llega a Panamá dispuesta a hacer cambiar la historia del balompié nicaragüense.
Dentro de sus limitaciones, los “nicas” saben que aún no pueden competir de igual a igual con equipos más fuertes del área, como es el caso de Costa Rica, Honduras, Guatemala o Panamá; sin embargo, la tropa dirigida por el técnico español Enrique Llenas sabe que, en este torneo, el primer objetivo es alcanzar uno de los cupos que da la justa para la Copa Oro,
“Aunque sea queremos lograr el quinto puesto y, mediante las experiencias que vamos adquiriendo a lo largo de los torneos, irá evolucionando nuestro fútbol poco a poco", señalo el periodista Óscar González, del diario La Prensa de Nicaragua. González y los medios de prensa pinoleros están claros en que "somos los más débiles de la región; sin embargo, nuestras esperanzas siguen puestas en ganarle a Belice, para poder aspirar a uno de los cupos para la Copa Oro en Estados Unidos", dijo.
El seleccionado nicaragüense realizó su preparación para la justa regional en la Academia de los Tigres en Brasil, en donde disputaron cinco partidos, donde enfrentaron a equipos de la segunda división del fútbol carioca.
Según periodistas chapines, desde que su selección volvió de Brasil, se notó un equipo con mayor dominio de pelota, al igual que un buen juego colectivo entre líneas, lo cual para ellos es de mucha ayuda en la busca de sus objetivos.
El arma letal
La tropa dirigida por el técnico Llenas, se propuso, desde finales del año pasado, contar con los servicios del jugador panameño Moisés Leguias, quien nació en Colón y desde hace más de ocho años milita en el fútbol “nica”.
Leguias llegó a Nicaragua en el 2002, luego de vagar por varios años en equipos del fútbol en Panamá.
“El Pana”, como llaman a Leguia en Nicaragua, ha sido campeón goleador en múltiples ocasiones en el fútbol pinolero y es el líder y capitán de su club, el Motagua FC, del cual defiende la camiseta azul desde el 2009.
La prensa en Nicaragua no hace más que elogiar el trabajo del colonense, desde que llegó al fútbol “nica”: “Leguia es un jugador bastante hábil, con mucho olfato goleador, sería una buena ficha en el equipo; él lleva, hasta el momento, nueve tantos en nuestro torneo apertura y marcha segundo en la lista de máximos anotadores.
Según la prensa nica, el panameño será titular en el equipo “nica”, “ya que es un jugador con características muy favorables que de seguro serán de mucha utilidad para el director técnico Llenas”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.