Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / No se deja vencer por la adversidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No se deja vencer por la adversidad

Publicado 2011/03/17 20:26:55
  • Fermín Estribí
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El amor a su familia y a su provincia le motivan a luchar.

Con el paso de los años, Abraham Atencio se ha convertido en uno de los jugadores más representativos de la provincia de Veraguas en los campeonatos nacionales de la categoría mayor.

Sus habilidades como lanzador le han valido para ganarse el respeto de técnicos, jugadores y fanáticos. Además de llevarlo a integrar la Selección de Panamá en varias ocasiones.

Hoy, este serpentinero de la tierra de Urracá pasa por una situación difícil, ya que tiene un año sin conseguir trabajo luego de que fuese despedido de su puesto en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) capítulo de Veraguas.

“Yo tenía 11 años trabajando allí y siento que me ‘botaron’ injustamente”, expresó Atencio, quien manifestó que su despido fue por el trámite de los permisos de trabajo para jugar con la novena nacional en los Juegos Centroamericanos que se realizaron en Panamá en el 2010.

Sobreviviendo.
El último año ha sido complicado para el lanzador veragüense, que ha tenido que realizar trabajos eventuales para mantener a su familia.

“Un señor que es dueño de una cantina, ubicada en la barriada donde vivo, me da la oportunidad de vender cualquier cosa en su local. O sino, trabajo en lo que haya, utilizando el machete o con cualquier herramienta que haya disponible”, manifestó.

Esta situación también afectó la preparación de Atencio para el presente Campeonato Nacional Mayor, ya que le hacía falta el dinero para transportarse al Estadio Omar Torrijos de Santiago para asistir a las prácticas.

“Yo vivo casi a 40 minutos del estadio y el pasaje me sale a dos dólares diarios”, precisó. “Así que se me hacía difícil ir a los entrenamientos.”

Su soporte.
Durante este tiempo, el tirador de Veraguas ha tenido el apoyo de sus familiares quienes, incluso, le motivaron a jugar nuevamente para su provincia natal.

“Mis dos hijos, mi esposa y mis hermanos me aconsejaron que jugara porque, según ellos, si no lo hacía no podría conseguir algo (empleo). Seguí su consejo y aquí estoy luchando para ver que se puede hacer en esta temporada. Ya tengo una victoria y una derrota y hay que mantenerse en el mismo camino para ver cuantos triunfos se pueden conseguir este año”, declaró.

Nada concreto.
Aunque su situación es conocida en su provincia, Atencio señaló que no ha tenido el apoyo de las autoridades veragüenses para ver, si a través de ellos, se puede encontrar una solución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Tengo 25 temporadas de representar a mi provincia y parece que a las autoridades no les interesa eso. Ya el asunto se lo dejo a Dios para ver que me tiene él de aquí en adelante”, sentenció.

Por otra parte, la Liga Provincial de Veraguas presentó el caso del serpentinero a la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) para ver si se le conseguía un trabajo en el Instituto Panameño de Deportes. Sin embargo, esto no se ha concretado.

Campaña.
En dos partido jugados en el LXVIII Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, Abraham Atencio tiene un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.40.

Con un total de 15 episodios lanzados, entre ambos juegos, Atencio tiene cuatro carreras limpias de ocho que ha permitido. Además tiene siete ponches y ocho bases por bolas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".