Skip to main content
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Nuevo estadio nacional, hogar del deporte, el arte y la cultura

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo estadio nacional, hogar del deporte, el arte y la cultura

Publicado 1999/07/31 23:00:00
  • Yalena Ortiz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



El Panamá América


Aunque no hubo lance de la primera bola como se acostumbre en todo acto inaugural, sobró el entusiasmo, la alegría y el sueño hecho realidad de contar con un nuevo estadio nacional, desde ayer el nuevo hogar de las actividades deportivas, musicales, artísticas y culturales en Panamá.
Le correspondió al primer mandatario del país, el Dr. Ernesto Pérez Balladares, el verdadero gestor e impulsador de la obra, hacer el corte de cinta ayer, precisamente un 31 de julio cuando se conmemoró el 18 aniversario de la muerte del General Omar Torrijos Herrera, un fiel seguidor de las actividades deportivas en nuestro medio, especialmente en la disciplina del béisbol.
¡Fue una fecha memorable!. Panamá ya tiene un Estadio Nacional, una majestuosa obra de 20 millones de dólares construido en el kilómetro 3 de la Vía Ricardo J. Alfaro, en la carretera hacia Cerro Patacón.
El moderno completo deportivo, que por ahora no tiene nombre especial, sólo Estadio Nacional, representa en la primera gran construcción deportiva que se construye en panamá en los últimos 30 años.
Desde 1969, cuando fueron inauguradas las instalaciones del Jardín Olímpico para la presentación de los XI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, la tierra del canal no tenía un complejo deportivo tan moderno, anhelado y deseado por todo un pueblo deportista como el que abrió sus puertas ayer para corear la salsa, el reguee y presenciar el movimiento cadencioso y atrayente de Sandra Sandoval.
Ayer, el panameño en general, despertó de un sueño para hacerlo realidad El coliseo del Kilómetro tres, está listo para albergar los campeonatos nacionales de béisbol, los partidos de gran envergadura de fútbol y espectáculos artísticos masivos.
Es que su construcción fue precisamente para eso, para servir de multifuncional, que permita las diversas actividades con una capacidad superior a las 25 mil personas en esta primera etapa.
La idea de construir el nuevo hogar del deporte y la cultura en Panamá surgió hace seis años, cuando el béisbol cumplía 50 años de estar celebrando sus campeonatos nacionales en la categoría mayor.
Pero un bendito día, el director general del INDE, René González, contacta a los dirigentes David Menasche y Eduardo de Bello, afín de detallarle la idea al presidente Balladares, reconocido como un seguidor del béisbol en Panamá.
Después de escuchar a los dirigentes deportivos y recibir los detalles sobre el particular de parte de la estudiante recién graduada de arquitectura, Karla De bello, Pérez Balladares da la autorización y el visto bueno para el inicio de la obra.
Valga recodar que la hija del presidente de la Fedebéis, donó su trabajo de grado "El Nuevo Estadio Nacional", investigación realizada después de visitar varios estadios de las ligas mayores en Estados unidos, además del Latinoamericano de la Habana, Cuba.
Desde ayer, el estadio nacional es un hecho. Miles de panameños disfrutaron del evento inaugural, aunque otros, quizás los muchos, les hubiese gustado presenciar un evento deportivo, pero ya habrá tiempo para ello.
El Comité Pro Estadio que durante tres años presidió el empresario David Menasche, realizó una gran faena. A principios de este mismo meso debe transferir su administración a un Patronato que tendrá la responsabilidad de mantener en estado óptimo el coliseo de 20 millones de balboas.
Para ello, deberá promover la presentación de unos 60 espectáculos al año, ya sean deportivo, artístico o culturales, que garanticen los fondos para su funcionamiento.
Los miembros del Patronato, diez en total, tendrán que elegir una junta directiva y ya se habla de David Menasche o de René González para presidirla.
El patronato deberá conformarse de cuatro personas del Comité, dos por parte de los concesionarios de palcos privados, uno por los concesionarios comerciales, el director del INDE, un representante de los clubes cívicos y el presidente de la Federación Panameña de Béisbol.
El estadio nacional no tiene nada que pedirle a un coliseo de grandes ligas. La más alta tecnología y los mejores implementos que existen en el mercado han sido utilizados en su edificación.
El coliseo cuenta con un tablero electrónico, que además de dar a conocer los detalles de un partido de béisbol por entrada, permite la proyección de imágenes como figuras, rostros de los jugadores participantes y otros detalles.




Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".