Olimpiadas Especiales Panamá se toma cancha de Bolos El Dorado
Publicado 2004/07/12 23:00:00
- Panamá/EFE
Con la finalidad de continuar con el programa de deporte unificado atletas de Olimpiadas Especiales Panamá y jóvenes de la escuela de boliche de El Dorado se dieron cita el domingo con la finalidad de jugar unos partidos y compartir una experiencia nueva en este tipo de actividad.
En este sentido se jugó la Copa Rotativa José Jaén Jr., en donde los competidores dieron lo mejor de sí con la finalidad de alcanzar los mejores lugares al final de la competencia. En la justa vieron acción diez atletas de olimpiadas especiales a cargo del coordinador Jaime Aguilar, la Prof. Velma de Flores y Noris Barrios, al igual que diez atletas de la academia de boliche de El Dorado, dirigidas por los instructores Miguel Fonseca y Carlos Sáenz.
La jornada competitiva contempló los eventos de dobles e individuales donde igualmente se seleccionaron el juego más alto tanto en la rama femenina como masculina, pareja más acoplada y jugador más valioso.
El programa contempló los siguientes eventos: Dobles e individuales de donde también se seleccionaron, juego más alto rama femenina y masculina, pareja más acoplada, jugador más valioso.
En dobles la medalla de oro fue para Yandra Balmori y José Sánchez, con un total (767) oro, el segundo lugar fue para Carl Simmons y Francisco Solano (747) y el bronce se lo adjudicaron Adolfo Bedoya y José Solano con un total de (743) pines derribados; en la individual femenina se apuntó el oro Yandra Balmori con (382), entre otros resultados.pppLa justa contó con la participación de diez atletas de Olimpiadas Especiales que jugaron junto a diez alumnos de la liga de bolos de El Dorado.
En este sentido se jugó la Copa Rotativa José Jaén Jr., en donde los competidores dieron lo mejor de sí con la finalidad de alcanzar los mejores lugares al final de la competencia. En la justa vieron acción diez atletas de olimpiadas especiales a cargo del coordinador Jaime Aguilar, la Prof. Velma de Flores y Noris Barrios, al igual que diez atletas de la academia de boliche de El Dorado, dirigidas por los instructores Miguel Fonseca y Carlos Sáenz.
La jornada competitiva contempló los eventos de dobles e individuales donde igualmente se seleccionaron el juego más alto tanto en la rama femenina como masculina, pareja más acoplada y jugador más valioso.
El programa contempló los siguientes eventos: Dobles e individuales de donde también se seleccionaron, juego más alto rama femenina y masculina, pareja más acoplada, jugador más valioso.
En dobles la medalla de oro fue para Yandra Balmori y José Sánchez, con un total (767) oro, el segundo lugar fue para Carl Simmons y Francisco Solano (747) y el bronce se lo adjudicaron Adolfo Bedoya y José Solano con un total de (743) pines derribados; en la individual femenina se apuntó el oro Yandra Balmori con (382), entre otros resultados.pppLa justa contó con la participación de diez atletas de Olimpiadas Especiales que jugaron junto a diez alumnos de la liga de bolos de El Dorado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.