Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Nepostimo

Panamá

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Actualizado 2025/09/10 12:28:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La iniciativa busca establecer marcos legales para proteger a las universidades y que estas recuperen su ética de trabajo.

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

  • 2

    Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

  • 3

    Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

  • 4

    Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

  • 5

    Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

  • 6

    Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó este miércoles el anteproyecto de ley 165 que establece el marco de ética, transparencia y buen gobierno en las universidades oficiales de la República de Panamá.

Con un sonoro golpe sobre la mesa, los diputados de la citada comisión aprobaron el prohijamiento de la propuesta presentada por Jonathan Vega.

Según el proponente, esta iniciativa nace luego de "percatarse que en los últimos años las universidades estatales se han visto como fincas privadas". 

"Lastimosamente es una realidad como es el caso de la Universidad de Chiriquí, la Universidad de Panamá, Udelas y otras", señaló.

Subrayó Vega que su prouesta busca establecer un instrumento legal para la rendición de cuenta, evitar conflictos de intereses, así como los casos de nepotismo, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".