Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Operación "Milenio": caen 31 narcotraficantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Operación "Milenio": caen 31 narcotraficantes

Publicado 1999/10/13 23:00:00
  • México
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una poderosa red de narcotraficantes que enviaba alrededor de 30 toneladas de cocaína a Estados Unidos y obtenía ingresos por unos 5.000 millones de dólares mensuales, fue desbaratada en una operación internacional en la cual fueron arrestadas 31 personas.
"Esta es tal vez la operación más importante ejecutada contra el narcotráfico en el mundo, después de haber sido desbaratado el cartel de Cali", dijo el general Rosso José Serrano, director de la Policía Nacional.
El cabecilla de la red mafiosa es Alejandro Bernal Madrigal, alias "Juvenal" y el más prominente de los capturados es Fabio Ochoa Vásquez, que fue uno de los líderes del cartel de Medellín. Ambos fueron presentados a los periodistas por el general Serrano junto con otros presuntos narcotraficantes.
De los 31 arrestados, 29 cayeron en Colombia, uno en Ecuador y otro en México.
Todos están solicitados en extradición por los Estados Unidos y serán entregados a la justicia norteamericana, dijo Serrano, quien informó personalmente al presidente Andrés Pastrana del éxito de la operación. Bernal Madrigal estuvo detenido en México en donde logró importantes contactos con el grupo de narcotraficantes del extinto barón de la droga en México, Amado Carrillo, que le permitían manejar las rutas de embarque, informó el general Serrano en conferencia de prensa.
En Colombia no se conocían públicamente las actividades delictivas de Bernal Madrigal.
"Sólo nosotros sabíamos que él era el jefe de la banda", manifestó Serrano. Fue capturado en Bogotá.
Ochoa Vásquez, de 42 años, fue detenido en su domicilio de Medellín, la segunda ciudad de Colombia, durante un allanamiento ejecutado a la medianoche por la policía judicial y la fiscalía.
Fue trasladado a Bogotá hasta la sede de la policía nacional. "Soy inocente, lo juro por mis hijos", dijo Ochoa Vásquez a los periodistas cuando descendía de un helicóptero de la policía. Lucía pálido y asustado.
Ochoa Vásquez recibió una condena de ocho años por delitos de narcotráfico, pero sólo estuvo cinco años y medio en la cárcel pues obtuvo beneficios de reducción de pena. Sus hermanos Juan David y José Luis Ochoa Vásquez también fueron condenados por narcotráfico.
En 1996 recuperó su libertad y desde entonces se dedicaba a los negocios de ganadería, según dijo su padre Fabio Ochoa Restrepo. "Es la injusticia más grande del mundo", agregó en diálogo con periodistas en Medellín.
En la década de los años 80 Pablo Escobar Gaviria, el máximo líder del cartel de Medellín y los hermanos Ochoa Vásquez eran considerados los más poderosos narcotraficantes de Colombia, junto con lo hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali, grupo enemigo del cartel de Medellín. Escobar Gaviria murió enfrentado a la policía en 1993 y los hermanos Rodríguez Orejuela están presos, condenados a penas superiores a 20 años.
Los Estados Unidos han pedido la extradición de Ochoa Vásquez para procesarlo por el asesinato del agente federal Barry Seal y delitos relacionados con el narcotráfico cometidos durante su permanencia en Miami en los años 70. Hay nuevos cargos de narcotráfico que serán formulados por las autoridades norteamericanas.
La llamada "Operación Milenio" comenzó a gestarse hace un año con la captura de algunos colombianos en los Estados Unidos que suministraron pistas sobre la red que operaba en Colombia, Estados Unidos, Ecuador y México.
"Allá, con el sistema que tienen, la gente canta", dijo el general Serrano al señalar los narcotraficantes detenidos en Estados Unidos suministraron la información que permitió dar el golpe a la red de contrabando de cocaína.
"Después de un año de seguimiento y operaciones encubiertas, logramos detectar una banda, tal vez la más importante del mundo, con la cooperación de la fiscalía y la DEA (agencia antinarcóticos de los Estados Unidos) y la CIA (Agencia Central de Inteligencia)", informó Serrano.
"Esta fue una operación perfecta: cero corrupción y cero filtración", afirmó el jefe policial al indicar que los narcotraficantes recibieron un golpe de mano simultáneo con 76 allanamientos en varias ciudades de Colombia.
Agregó que las autoridades judiciales lograron armar un expediente para obtener 30 órdenes de captura contra los presuntos narcotraficantes con fines de extradición porque, según dijo, todas las pruebas están en los Estados Unidos y allí serán procesados.
En Estados Unidos, la fiscal general, Janet Reno dijo que la operación Milenio constituye "un esfuerzo de colaboración sin precedentes entre Colombia y Estados Unidos".
"Debemos seguir manteniendo la presión", agregó Reno, tras anticipar que "se esperan más detenciones".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".