deportes

Panamá con la ilusión de volver a un Mundial Sub-17

La Sub-17 que dirige Mike Stump busca cortar la mala racha de diez años que tiene Panamá de no estar en un mundial de esa categoría

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Jugadores del equipo Sub-17 en los entrenamientos. Foto: Fepafut

Diez años han pasado de la última vez que la Sub-17 panameña estuvo en un Mundial de esa categoría, ahora con Mike Stump, se navega nuevamente para llegar a otro Copa del Mundo de Fútbol y cortar esa mala racha.

Versión impresa

La Sub-17 de Panamá tiene programado debutar este sábado a las (8:00 p.m. hora istmeña) en el Campeonato de la Concacaf Sub-17 contra el local Guatemala en el Grupo E, donde también se encuentran sembrado Curazao y México.

La última ocasión que Panamá estuvo en un mundial Sub-17 fue en la cita de Emiratos Árabes Unidos 2013 de la mano del técnico Jorge Dely Valdés.

Ahora bajo el mando del técnico Mike Stump, "La Rojita" inicia su periplo por obtener uno de los cuatros boletos que otorga el Campeonato Sub-17 de la Concacaf al Mundial Perú 2023.

Stump ha reiterado que Guatemala es el primer rival, que ha visto sus jugadores y que han hecho muchos cambios en su plantilla de jugadores, en comparación al pasado torneo de la Uncaf y que los chapines cuentan con jugadores de las inferiores de la MLS, academia de Estados Unidos.

"La Rojita" estuvo estos últimos días concentrados en Penonomé y entrenando en la cancha Virgilio Tejeira, buscando afinar detalles para el torneo regional de la Concacaf.

"Sabemos que tenemos que ir fuerte, Guatemala es un país que se viene preparando bien, pero nosotros confiamos en nosotros y podemos sacar la victoria", precisó el defensa de la Sub-17 de Panamá, Juan Jiménez sobre el rival chapín.

Jiménez agrega que llegan preparados para la eliminatoria y para el primer juego que es contra Guatemala.

La Sub-17 tendrá su segundo partido del torneo contra Curazao el lunes 13 de febrero y cierra la ronda regular ante México el miércoles 15 de febrero.

Los tres primeros equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final y los cuatros semifinalistas se ganan el derecho de clasificar al Mundial de Perú 2023.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook