deportes

Panamá con siete jugadores en el Latin America Amateur

Siete años después de la primera visita, el Latin America Amateur Championship regresa a Panamá. En esta oportunidad siete jugadores llevarán la bandera local.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Jean Paul Ducruet.

Panamá recibe al Latin America Amateur Championship (LAAC) con el sueño de coronar a su primer campeón y para ello estará representada por los golfistas: Miguel Ordónez, Samuel Durán, Carlos Clement, Omar Tejeira, Jean Paul Ducruet, Diego Álvarez y Raúl Carbonel.

Versión impresa

El prectigioso torneo que reúne a los mejores de la región regresa a Panamá después de 7 años y a  Santa María Golf Club, un campo diseño de Jack Nicklaus, que abrió sus puertas en 2012.

El campeón del Latin America Amateur Championship jugará el Masters Tournament 2024 en Augusta National y The 152nd Open en Royal Troon, y el 124th U.S. Open que se jugará en Pinehurst No. 2. Además, el subcampeón (es) obtendrá la exención para participar en la etapa final de la clasificación con la chance de ingresar en The Open y el U.S. Open el próximo año. Además, el ganador será invitado a participar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur de 2024, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

En aquel 2017, el local Miguel Ordoñez fue el único panameño que superó el corte clasificatorio logrando un meritorio 8º lugar, en el Club de Golf de Panamá, su mejor actuación histórica, pero además sembró la semilla para que cada vez más jugadores locales sueñen con llegar a lo más alto del golf mundial.

Una muestra de ello es que en la última edición que se jugó en Puerto Rico, cuatro jugadores panameños superaron el corte clasificatorio, el mayor número en las ocho ediciones que lleva disputándose este torneo.

Encabezados por Ordoñez, la delegación local tiene una combinación de experiencia y juventud que genera muchas expectativas. A los 40 años, Ordóñez jugó todas las ediciones del LAAC, superando el corte en tres de ellas, y sin dudas es uno de los jugadores que mejor conoce el campo sede. “Conozco el Santa María Golf Club muy bien, estuve aquí desde el día que abrió y la he jugado muchas veces. También conocí al diseñador, sé lo que intentó hacer cuando la diseñó y definitivamente es una cancha que creo que se va a lucir. El viento también será un factor y hay que pegar muy bien desde el tee y quedar luego ubicado en las en los lugares correctos de los greens, porque tienen mucho movimiento y ondulaciones. Así que definitivamente creo que cuando uno juega su cancha tiene una ventaja por la localía”, dijo quien en 2023 ganó dos eventos disputados en Panamá.

Ordóñez se siente orgulloso de haber sido uno de los nombres que comenzó a forjar el crecimiento del golf en Panamá. “Pienso que estos siete años que han pasado desde el 2017, el golf ha crecido mucho, principalmente el infantil y juvenil. Definitivamente hay un entusiasmo muy grande por el golf en Panamá hoy por hoy. Creo que estamos haciendo las cosas bastante bien y nuestros resultados han mejorado. Así que, sin duda, esta será otra gran una gran oportunidad para para seguir impulsando y promoviendo el deporte”, señaló acerca del impacto que tuvo el LAAC y que muestra que ya hay más de 5000 jugadores en el país.

Para Omar Tejeira también tiene un gran significado que el LAAC regrese a su país. “El golf en Panamá ha venido creciendo y ciertamente luego del paso del LAAC en 2017 obtuvo un empuje incomparable. Panamá tiene mucho talento deportivo y lo que estamos viendo es que cada día nos posicionamos mejor a nivel regional. Me siento muy optimista por lo que el golf de Panamá va a presentar al mundo en este LAAC y los años venideros”, dijo el jugador de 33 años que finalizó 22º en 2022 y 26º en 2023.

Tejeira ganó dos veces consecutivas el Santa María Amateur Open que se juega todos los años en el campo sede. “Conozco desde hace muchos años el Santa María Golf Club. Es una cancha que disfruto mucho jugar y la conozco muy bien y he jugado muchas rondas, trabajando la confianza, en la estrategia que me funciona a mí en el campo”, señaló Tejeira quien se ubica 150º en el WAGR (World Amateur Golf Ranking), posición a la que llegó luego de su victoria en la primera semana de enero en el Panamá Amateur Cup.

Además de los dos experimentados jugadores también serán de la partida otros cuatro jugadores. Raúl Carbonell ya jugó cuatro veces el LAAC y su mejor actuación fue un 34º lugar en Puerto Rico el año pasado. El joven Jean Paul Ducruet, de 19 años, participará por segunda ocasión, luego de haber quedado 37º en 2023. En tanto, Samuel Durán será el más joven de los panameños, con solo 16 años. Será el debut de Durán, quien ya jugó el Panama Championship del Korn Ferry Tour el año pasado y tiene un gran futuro por delante.

Por otro lado Carlos Clement, de 44 años, hará su segunda aparición, la anterior también fue en Panamá y no superó el corte clasificatorio. Finalmente Diego Álvarez, de 17 años, jugará su segundo LAAC tras su participación en Puerto Rico en 2023 en donde finalizó en el puesto 34.

El Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica y América Central, México y el Caribe.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook