deportes

Panamá, a cumplir paseo por el Caribe

Hay que tomar en cuenta que Panamá es un llamado "grande" de Concacaf y estos partidos deben ser un paseo por el Caribe.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | - Publicado:

Panamá, a cumplir paseo por el Caribe

La selección de Panamá ha recibido muchas críticas en el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 y lo más difícil de digerir es que todas están sustentadas por su pésimo debut en el Caribe.

Versión impresa

En el partido anterior, Barbados dejó al descubierto grandes falencias de nuestra selección, que en escasos pasajes del juego mostró un sistema; todo fue un desorden y que dejaba en evidencia que el técnico Thomas Christiansen no tenía lectura del partido, ni de la capacidad de cada una de sus fichas.

Esto me lleva a pensar que si las eliminatorias hubiesen sido como el formato anterior o que estuvieramos en el hexagonal de Concacaf fácilmente México, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, Honduras, Trinidad y Tobago, nos meten sin piedad cuatro goles por lo menos.

Añadiendo al desatinado planteamiento del técnico, hay que anotar el pobre desempeño de jugadores como Adalberto Carrasquilla, Édgar Yoel Bárcenas, Gabriel Torres y Abdiel Ayarza.

Hoy la selección vuelve al campo del estadio Félix "Superman" Sánchez de República Dominicana, un terreno complicado por su mal estado, pero que debe superar esa dificultad y vencer a Dominica, un oponente más complicado que Barbados, pero hay que tomar en cuenta que Panamá es un llamado "grande" de Concacaf y estos partidos debe ser un paseo por el caribe.

El técnico por lo menos debe tener un panorama más claro de a qué va a jugar de aquí en adelante y cuales serán sus fichas titulares.

Panamá tiene que plantar su bandera y ganar el grupo D, después debe jugar la segunda ronda ante el ganador del Grupo C, que podría ser Guatemala o Cuba y de avanzar junto a dos más van a la tercera ronda que se jugará entre los meses de septiembre, octubre, noviembre de 2021 y enero y marzo de 2022.

En esta fase se incorporan los cinco mejores clasificados de la Concacaf en el ranking FIFA. México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras se enfrentarán a las tres selecciones que hayan superado las rondas previas y jugarán en un sistema de  todos contra todos a ida y vuelta, con un total de 14 partidos por país.

VEA TAMBIÉN: Thomas Cristiansen espera un Dominica 'difícil'

Los tres primeros obtendrán el billete directo a Catar 2022, mientras que el cuarto tendrá que jugar el repechaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook