Panamá define equipo para regional de Powerlifting
'La selección salió de los que compitieron en el 2021 y en el inicio del 2022. Los muchachos están muy animados', dijo Tibi.
Panamá será casa del powerlifting regional. Foto:Cortesía
Los atletas de la selección de powerlifting de Panamá se encuentran listos para competir en el North American Regional Powerlifting Champion, que se desarrollará del 15 al 20 de agosto, en el hotel El Panamá.
El presidente de la Federación Panameña de Potencia, Jacques Tibi, expresó que los seleccionados trabajan en los últimos detalles.
“La selección salió de los que compitieron en el 2021 y en el inicio del 2022. Los muchachos están muy animados y nerviosos, porque están a la expectativa del nivel de los otros países. Por ejemplo, Costa Rica y Estados Unidos que son potencias”, dijo Tibi, quien tiene a experiencia de haber organizado un evento internacional de press de banca en 2019.
La selección de Panamá está conformada por 33 deportistas, de los cuales 22 son hombres y 11 mujeres. Están divididos en las categorías Open, Junior, Master I, Master II y Master III.
“Hubo muchas personas que quisieron participar, pero solamente se podían inscribir dos por categoría. Fue complicado porque tenía cinco hasta siete porcategoría, pero solo podemos escoger a los mejores”, manifestó Tibi.
En la categoría masculina se encuentran Javier Batista, Henry Menéndez, Feliberto Quiroz, Tomás Jiménez, Bolivar Rovi, José Ortega, Darrin Pérez, Hamilton Juárez, Jahn Carlos Samaniego, Marco Estrada, Luis Hernández, Leonardo Mendoza, Carlos Medina, Alejandro Peralta, Rony Robinson, GiovanniBressanutti, Dídimo Barrios, Nelson Aguilar, José García, Jaime Ávila, Luis Foster, Exsaul Hernández y Willis Alberto.
Mientras que la fémina está conformada por Mónica Baré, Xuelian Gan, Yusdara Mitre, Carolina González, Pamela Santos, Militza Ábrego, Elba Sánchez, Alejandra Ríos, Nadje Ríos, Sara Díaz.
VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Eintracht Frankfurt van en busca de la Supercopa
Esta competencia tendrá la participación de Aruba, Belice, Canadá, Isla Caimán, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Estados Unidos.