deportes

Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

Panamá estará ubicado en el Bombo 1 como cabeza de serie de la segunda ronda. Esto debido a su buena posición en el ranking de FIFA del mes de diciembre 2023.

Redacción/10Deportivo@epasa.com - Actualizado:

Panamá, selección de fútbol. Foto: Fepafut

El sorteo preliminar oficial  de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá lugar este jueves 25 de enero a las 1:00 p.m. (hora panameña) en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza).

Versión impresa

El sorteo lo dirigirá Manolo Zubiria, director de la División del Torneo (Estados Unidos) de la FIFA, y lo presentará el periodista deportivo Alexis Nunes. Los acompañarán dos FIFA Legends: el exinternacional por Costa Rica Paulo Wanchope Watson y el exinternacional por Jamaica Ricardo Gardner, que asistirán con los procedimientos del sorteo.

La Selección Masculina Mayor de Panamá estará ubicado en el Bombo 1 como cabeza de serie de la segunda ronda. Esto debido a su posición como mejor equipo clasificado de la región, según el último ranking FIFA del mes de diciembre del 2023.

Las selecciones de Canadá, México y Estados Unidos no estarán incluidas en los clasificatorios de la Concacaf, ya que se clasifican automáticamente para la fase final en calidad de federaciones anfitrionas.

En el caso de Panamá, la segunda ronda de eliminatorias estará compuesta por un total de 30 selecciones divididas en 6 grupos de 5 equipos.

Los partidos de la fase de grupos se jugarán entre junio de 2024 y junio de 2025.

Cada país se enfrentará en la segunda ronda a los otros cuatro de su grupo una vez, por lo que disputará un total de cuatro partidos (dos como local y dos como visitante). Después de disputar esta liguilla a partido único, los primeros y segundos lugares de cada uno de los seis grupos pasarán a la ronda final.

Para la ronda final, las 12 selecciones clasificadas se dividirán en 3 grupos de 4 selecciones nacionales en donde jugarán todos contra todos en formato de ida y vuelta = 6 partidos por selección nacional. Los 3 ganadores del grupo avanzan directo a la copa mundial.

En resumen, las eliminatorias de la CONCACAF constan de tres rondas en las que las 32 federaciones, miembro de la FIFA competirán por dos plazas para el torneo de repechaje clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 26 y tres plazas directas para el Mundial.

Aquí le compartimos el procedimiento del sorteo de la segunda ronda:

Los 30 equipos participantes se distribuirán en cinco bombos de seis selecciones, cada uno según la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola del 21 de diciembre de 2023.

Los cinco bombos se numerarán del 1 al 5.

Las seis selecciones mejor clasificadas se asignarán al bombo 1, las siguientes seis, al bombo 2 y así sucesivamente hasta completar el bombo 5.

Los grupos estarán compuestos por una selección de cada bombo:

Bombo 1: Panamá, Costa Rica, Jamaica, Honduras, El Salvador, Haití.

Bombo 2: Curazao, Trinidad y Tobago, Guatemala, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Surinam

Bombo 3: San Cristóbal y Nieves, República Dominicana, Guyana, Puerto Rico, Santa Lucía, Cuba.

Bombo 4: Bermudas, San Vicente y Granadinas, Granada, Montserrat, Barbados, Dominica.

Bombo 5: Belice, Aruba, Islas Caimán, Bahamas, Ganador Eliminatorias 1, Ganador Eliminatoria 2.

El sorteo comenzará con la extracción de una selección del Bombo 1 y terminará con la extracción del último combinado del bombo 5. Se extraerán todas las bolas de cada bombo antes de pasar al siguiente.

Las selecciones se asignarán a los grupos según el orden en que se extraiga su nombre, de la A a la F. Por tanto, el equipo que se extraiga en primer lugar pasará a formar parte del grupo A, el siguiente equipo se asignará al grupo B, y así sucesivamente hasta que los cinco bombos estén vacíos.

El puesto que ocupe cada selección dentro de su grupo dependerá del bombo del que se extraiga su nombre.


PRIMERA RONDA: cuatro selecciones disputarán dos partidos cada una en marzo de 2024

Las cuatro selecciones de la CONCACAF peor clasificadas (en función de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola del 21 de diciembre de 2023) disputarán la primera ronda. Se trata de Turcas y Caicos, Anguila, Islas Vírgenes Británicas e Islas Vírgenes Estadounidenses.

En función de dicho ranking, se emparejarán de la siguiente manera:

    Turcas y Caicos – Anguila
    Islas Vírgenes Británicas – Islas Vírgenes Estadounidenses

Los partidos de ida y vuelta se disputarán durante el periodo internacional del próximo marzo. El ganador de cada eliminatoria a doble partido pasará a la segunda ronda.

SEGUNDA RONDA: 30 selecciones disputarán cuatro partidos cada una entre junio de 2024 y junio de 2025

En la segunda ronda de la fase de clasificación competirán las dos ganadoras de la primera ronda y las otras 28 federaciones miembro participantes de la confederación.

Las 30 selecciones se distribuirán en cuatro bombos según la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola del 21 de diciembre de 2023.

En el sorteo preliminar de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará el 25 de enero en la sede de la FIFA, las 30 selecciones se dividirán en seis grupos de cinco equipos cada uno. Cada selección se enfrentará al resto de equipos de su grupo una vez, por lo que disputará un total de cuatro partidos (dos como local y dos como visitante).

Los partidos de la segunda ronda se jugarán durante los periodos internacionales de la FIFA de junio de 2024 y junio de 2025. Al término de la segunda ronda, las primeras y segundas de cada grupo (doce selecciones en total) se clasificarán para la última ronda.

ÚLTIMA RONDA: septiembre, octubre y noviembre de 2025, 12 federaciones miembro (6 partidos)

A la conclusión de la segunda ronda se realizará un sorteo para determinar los grupos de la última ronda.

En la última ronda de la fase de clasificación competirán las primeras y segundas clasificadas de la segunda ronda (doce selecciones en total).

Estas 12 selecciones se repartirán en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Cada selección se enfrentará como local y como visitante al resto de selecciones de su grupo, por lo que disputará un total de seis partidos (tres como local y tres como visitante).

Los partidos de la última ronda se jugarán durante los períodos internacionales de la FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025. Al término de la última ronda, las tres primeras de grupo se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, sumándose así a las selecciones anfitrionas de Canadá, México y Estados Unidos, mientras que las dos mejores segundas representarán a la Concacaf en el torneo clasificatorio de la FIFA. Será la primera vez que hasta ocho equipos de la región opten a competir en el Mundial.

La CONCACAF será la cuarta confederación, después de la CONMEBOL, la AFC y la CAF, que dará comienzo a su clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026™.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook