Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Panamá es potencia en la Concacaf?

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Concacaf / Copa Oro / Liga de Naciones / Panamá / Thomas Christiansen

Fútbol

¿Panamá es potencia en la Concacaf?

Actualizado 2023/05/31 00:00:25
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Panamá inicia entrenamientos hoy por espacio de tres días en Los Andes de cara a su juego de la Final Four ante Canadá y la Copa Oro de Concacaf.

Thomas Christiansen, técnico del seleccionado nacional con el balón durante unos entrenamientos. Foto: Fepafut

Thomas Christiansen, técnico del seleccionado nacional con el balón durante unos entrenamientos. Foto: Fepafut

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

  • 2

    Boxeo panameño en la recta final para Juegos en El Salvador

  • 3

    Mourinho de la Roma: 'La historia hace favorito al Sevilla'

"A Panamá algunos medios de comunicación la ven como una potencia en la Concacaf, y de cierta manera hay que asumir esa responsabilidad con cautela e ir paso a paso", dijo el técnico de la selección el danés Thomas Christiansen.

El estratega indicó que para escoger el equipo ha trabajado con unos 60 jugadores, pero que solo viajarán un total de 23 que serán los mismos que afrontarán el Final Four de la National League y después la Copa Oro.

La selección nacional  que incia sus entrenamientos hoy  por espacio de tres días en el estadio Los Andes en San Miguelito y posteriormente se concentrará a partir del 5 de junio en Penonomé, provincia de Coclé, para enfrentar a Nicaragua el 10 de ese mismo mes a las 7:00 de la noche y un día después tomarán el vuelo que los lleve a Estados Unidos.

Primero afrontamos el Final Four y nos quedamos en territorio norteamericano para la Copa Oro. Esperamos quedarnos buen tiempo allá", aseguró Christiansen.

"Yo tengo mi convocatoria casi lista, solo estoy valorando dos o tres jugadores para completar. Lo más seguro es que la mayoría de los 23 de la National League van a la Copa Oro, claro que de pronto habrá unos cuantos cambios".

"Los dos torneos son fuertes porque tendremos a Canadá, México y Estados Unidos en los dos torneos y además luego hay que ver los cruces que se den", dijo el entrenador.

Panamá jugará el Final Four de la National League contra Canadá y EE.UU. va contra México.

La selección panameña quedó ubicada en el Grupo C. de la Copa Oro junto a Costa Rica, primer rival; El Salvador y un equipo del Caribe por definir.

"Los tres partidos van a ser difíciles y no podemos menospreciar a nadie. Por supuesto que por la posición del ranking el partido ante Costa Rica será el más complicado, pero El Salvador puede tener una pequeña ventaja porque de seguro sus aficionados van a llenar el estadio".

Christiansen aseguró que aspira llegar hasta la final y uno de los primeros objetivos es superar su primera presentación en la Copa Oro con Panamá.

En la Copa Oro, Panamá solo se ha enfrentado en una ocasión a Costa Rica en 2017, con victoria 1-0 para los costarricenses, mientras que ante El Salvador, se midieron en cuartos de final de la edición 2011 y en tiempo reglamentario igualaron 1-1. Los panameños se quedaron con el triunfo 5-3 en la tanda de penaltis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La fase de grupos comenzará el 24 de junio y finalizará la Copa Oro Concacaf 2023 el 16 de julio en el Estadio SoFi de Inglewood, California.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".