Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá está en la F1

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá está en la F1

Publicado 2012/03/18 22:14:30
  • Rogelio Adonican (rogelio.adonican@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá sigue siendo un país en donde las cosas suceden gracias al Espíritu Santo.

Resulta que mientras en nuestro país no se sabe si este año habrá circuito de automovilismo, por falta de pista, la bandera de Panamá estará bien representada en el campeonato de Formula Uno, máxima competencia de automotriz a nivel mundial.

Se trata de Steven Goldstein, quien este año formará parte del equipo Virgin Marussia F1, junto al alemán Timo Glock.

Pero, ¿quién es Steven Goldstein? Goldstein es un panameño que lleva 10 años en el mundo de las competencias de autos y que ha paseado por las mejores pistas de América y Europa.

Goldstein, quien se tomó un tiempo para conversar con 10 Deportivo, aseguró que “es un sueño hecho realidad. Todo piloto sueña con entrar a la F1, y desafortunadamente no hay espacio para todos los que se merecen llegar. Fue un proceso largo el ser escogido para formar parte de la familia de F1 y trabajaré día y noche para concretarlo. Si bien el equipo me está esperando, dependo del apoyo del señor presidente Martinelli para lograrlo. Sería el primer panameño en la historia en la Fórmula 1”.

El piloto nacional no escondió su alegría por la gran oportunidad, señalando que es un placer ver a los mejores pilotos competir en los carros más rápidos del mundo.

“A muchos de estos los conozco y procuro entrenar mi cuerpo y mente como lo hacen ellos. Aparte de ser la categoría máxima del automovilismo, el Sr. Bernie Ecclestone, quien fundó y lidera la institución, es un genio en el ámbito de mercadeo y se asegura de que el ‘show’ se transmita en los televisores del 92% de los países del mundo”, manifestó el piloto nacional.

El corredor aseguró que nunca corrió en Panamá, debido a que desafortunadamente no hay circuito nacional.

“Estamos trabajando para que esto cambie. Sí he entrenado en Shifter Go Karts, en la pista de Coronado, y el pasado domingo marqué el récord nacional en estos monoplazas”, manifestó.

La llegada de Goldstein a esta instancia hace historia. Y es que ningún panameño, hasta ayer, ha trabajado tan cerca de un equipo de Fórmula Uno.

“Me siento muy orgulloso. Nunca ha llegado un panameño a la Fórmula 1. Además es una gran oportunidad para resaltar el país en el mapa global, pues la categoría compite en 19 países y la siguen por medio de satélite en todo el planeta: desde Australia, Malasia hasta Estados Unidos y Brasil”, señaló Goldstein.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El piloto, lejos de pensar ser el mejor conductor del mundo por este logro, aseguró que se mantiene trabajando, porque esta etapa de su carrera es todo un reto. Además, se tomó un tiempo para hablar de su nuevo equipo.

“El equipo es el de Virgin Marussia F1 Team. Uno de sus fundadores es el magnate británico sir Richard Branson. Él cuenta con más de 200 compañías en su grupo empresarial (Branson Group) y es un experto en divulgar marcas hasta el estrellato. Estaré trabajando de la mano del director técnico John Booth y de los pilotos Timo Glock (Alemania) y Charles Pic (Francia)”.

Goldstein, un piloto de alto nivel, a pesar de pasar por un momento de mucha alegría al haber llegado a la Fórmula Uno, no se guardó su dolor y habló a acerca de la falta de pista en Panamá.

“En el país hay cantidades de constructoras capacitadas e inversionistas dispuestos. Hay que juntar la oferta y la demanda. Se puede traer categorías importantes a Panamá y llenar las graderías de gente extranjera. Esto también estimula la economía del país y lo da a conocer. Obviamente, para nosotros los pilotos sería un placer poder contar con un autódromo para llegar a Europa mejor preparados”.

Ya con los minutos contados, debido a su apretada agenda, Goldstein habló un poco de cómo se siente viviendo lejos de la Patria. Como todo panameño lejos de Panamá, añora su tierra y valora más lo que tenemos.

“Las playas, la comida, su gente. El europeo tiende a ser más frío. Las costumbres diversas. El Mediterráneo es bello, pero el Caribe es aún más bello. Panamá es un tesoro, toda la gente que he traído queda impresionada positivamente. Salo Shamah ha hecho una gran labor en incrementar el turismo en el país. Ojalá pronto recibamos más turistas que Costa Rica, pues tenemos más atributos si solo nos damos a conocer” manifestó Goldstein con la voz entrecortada por momentos.

La entrevista con Goldstein finalizó con un mensaje a los pilotos que vienen subiendo.

“Empujen duro para lograr sus metas. No es fácil, como todo en la vida. Que no se rindan y entrenen muchísimo. Por último, que cuenten conmigo, estoy disponible para cualquier consulta o asesoría. Ojalá mi experiencia pueda ahorrarles trabajo y muy posiblemente podré abrirles puertas en Estados Unidos y en el viejo continente” señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".