deportes
Panamá-Honduras empate a 0 goles
Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V. - Publicado:
Las selecciones de Honduras y Panamá empataron anoche sin goles en un partido amistoso que a los dos países les sirvió de fogueo, previo a la siguiente fase eliminatoria para el Mundial de Alemania 2006 que iniciarán en agosto próximo.El juego fue mejor llevado por Honduras, aunque le faltó más sentido de conjunto, quizá por el poco tiempo de preparación, una semana bajo la dirección de Raúl Martínez y Juan Carlos Espinoza, quienes sustituyeron al serbio Velibor "Bora" Milutinovic, quien renunció el 30 de junio pasado.El primer tiempo fue cerrado, con pocas jugadas de peligro, apenas dos por parte de Honduras.Los equipos jugaron con dos líneas de cuatro, pero les faltó creatividad en el medio campo, aunque en general se vieron bien ordenados en sus filas.La selección hondureña jugó más en su campo en los primeros 45 minutos.Panamá mostró mucha marcación y más fuerza que buen fútbol, algunas veces con entradas bruscas que provocaron roces entre jugadores, con intenciones de bronca.El delantero hondureño Milton Núñez fue golpeado con insistencia por los defensas panameños cuando el diminuto jugador intentaba escapar en carrera por las bandas o el centro.Al minuto 44 Honduras tuvo que hacer un cambio obligado, por lesión en la nariz de Carlos Pavón al rematar una pelota por alto, en un ataque frente a la portería panameña.Pavón fue sustituido por Saúl Martínez, quien con su velocidad le dio más fuerza a la ofensiva hondureña, pero sin fortuna.En el segundo tiempo Honduras entró más volcada al ataque y temprano amenazó con un disparo de media distancia de Walter López, que fue tapado en buena forma por el portero panameño, Ricardo James, quien resultó ser el jugador de más trabajo en su equipo.Panamá intentó llevar peligro por los extremos con Angel Lombardo y William Aguilar, pero se encontró con una defensa hondureña que no permitió mayores libertades.Honduras salía desde atrás con jugadas rápidas de Iván Guerrero, quien buscaba los remates de Milton Núñez, Saúl Martínez y el defensa Júnior Izaguirre, mientras que Walter López intentaba hacer daño con pelotas directas a la portería defendida por James.Panamá solamente puso en aprietos la portería hondureña casi al final del partido, con un remate de Julio Dely Valdés, quien fue sustituido por su hermano Jorge a pocos minutos del final.Arbitro: Ricardo Zelaya, hondureño.Mostró cartulina amarilla a los panameños William Aguilar y Eugenio Mitri, y al hondureño Mauricio Sabillón.Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, ante unos 6.000 espectadores.Visitantes a Carolina, Puerto Rico son recibidos por una estatua de doce pies de Roberto mientras entran a este complejo de 304 cuerdas.El legado de Roberto Clemente es continuada por su esposa e hijos que han sido instrumentales en mantener vivo este sueno de Roberto.Postumamente se le reconoció muchas de sus virtudes.En el 2003, el presidente George W.Bush otorga en forma póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad al astro puertorriqueño de béisbol, Roberto Clemente.