Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá se queda únicamente con Fray Angélico en el Confraternidad del Caribe

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clásico del Caribe / Hípica / Hipódromo Presidente Remón / Señor Concerto / Serie del Caribe de Béisbol / Turpin Time

Panamá se queda únicamente con Fray Angélico en el Confraternidad del Caribe

Actualizado 2019/11/24 15:51:24
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

No descarta que otros ejemplares de los países participantes sean retirados, en caso de que no superen el filtro veterinario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fray Angélico competirá por tercera vez en la Serie del Caribe.

Fray Angélico competirá por tercera vez en la Serie del Caribe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salón de la Fama, la hora de la verdad

  • 2

    Sobre el estado en el Caribe, Morelos, los comisarios y gente valiente

  • 3

    Liberan a seis caballos panameños tras 16 días de estar en la cuarentena federal

Fray Angélico quedó como el único representante panameño en la Copa Confraternidad Hípica del Caribe, luego de Sol Orión fuera devuelto al país hace más de una semana y Cacique Charlie fue retirado, este sábado 23 de noviembre.

La exclusión de Cacique Charlie fue dada como oficial por la Confederación Hípica del Caribe sin precisar las causas, sin embargo el entrenador Alberto Paz Rodríguez explicó a Panamá América que la decisión se tomó luego de que el caballo, propiedad de Luis Sherly, se resintiera de una vieja lesión.

Según Paz Rodríguez, miembro del Salón de la Fama de la Confederación Hípica del Caribe, la situación de su pupilo no es  “nada grave, pero le molesta”.

Agregó que Cacique Charlie, que se clasificó para la carrera al ganar en Panamá el clásico Raúl Espinosa, estaba rechazando la pista del hipódromo de Gulfstream, en donde se disputará el Confraternidad el próximo 8 de diciembre sobre 2,000 metros.

VER TAMBIÉN Locura en Brasil para recibir al Flamengo, campéon de la Copa Libertadores

Además de Cacique Charlie también se reportó el retiro del caballo mexicano Igor que venía por una nueva incursión en la Serie Hípica del Caribe, en donde debutó en 2017.

La lista para el Confraternidad quedó reducida a Kukulkán y Kandinsky de México; Fray Angélico, de Panamá, además de Justiciero y Lluvia de Nieve que representarán a Puerto Rico.

Según propios y extraños el caballo mexicano Kukulkán, que ganó el Internacional del Caribe el año pasado, debe ser amplio favorito para ganar el Confraternidad, con lo que se sumaría a ejemplares como Verset's Jet de Puerto Rico (1993 y 1994) y el panameño Tigre Mono (2016 y 2017) que ganaron el Internacional a los tres años y volvieron al año siguiente para imponerse en el Confraternidad.

A todos los ejemplares que participarán de la Serie Hípica del Caribe se les evaluará nuevamente para determinar que estén saludables para enfrentar las cinco carreras. No descarta que otros sean retirados, en caso de que no superen el filtro veterinario.

Desempeño
Durante el fin de semana los ejemplares intensificaron su proceso de entrenamientos, a falta de dos semanas para las competencias.

En el caso de los caballos panameños, la mayoría trabajó fuerte el sábado 23 de noviembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señor Concerto, que es el principal representante nacional en el Internacional del Caribe, marcó 1:48.1 la milla.

VER TAMBIÉN Afutpa amenaza con poner denuncias

“Queríamos dos minutos en la milla, pero el caballo iba totalmente a la mano”, comentó Jorge Rangel uno de sus propietarios. Añadió que se vio muy relajado con el jinete Joel Bermúdez y que, según los cronometristas oficiales, el hijo de Indiano iba “literalmente a la mano”.

También ejercitaron Fix y Turpin Time. Fix registró tiempo 12.1. 24.3. 36.4. 49.2. 1.01.4 para los cinco postes.

Su entrenador Alberto Paz Rodríguez señaló que el hijo de Forever Fixed “se ha adaptado muy bien” a su nuevo entorno.

Mientras que Turpin Time, el tercer representante de Panamá en la carrera de $300,000 hizo 1:03 para los cinco forlones y paró los 1,200 en 1:16.2

Del resto de caballos panameños hay que destacar que Trincheto, que va la copa invitacional galopó 1,000 metros 1:05'2; en tanto que Pow, que va a esa misma carrera, movió 1,000 metros en 12:3, 25:1, 36:4, 50:1,1:02:1 parando 1:14:4 fácil en silla.

En este mismo grupo hay que destacar el desempeño de California Music, que marcó 58.3 para los 1,000 metros y paró los 1,200 en 1:13.1. Ese mismo día el argentino Bravo Ignacio registró
1200 metros en 1:14'3 y se fue hasta los 1,400 en 1:29 parando.

Finalmente, Fray Angélico, participante del Confraternidad, hizo 1200 metros en 1:14'4 y Quintus, que nos representará en el Velocidad del Caribe, se desempeño en 1:19'2 para los tres cuarto de milla y se fue a un parando de 1:33, los 1,400 metros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".