deportes

Panamá se queda únicamente con Fray Angélico en el Confraternidad del Caribe

No descarta que otros ejemplares de los países participantes sean retirados, en caso de que no superen el filtro veterinario.

Egbert Lewis - Actualizado:

Fray Angélico competirá por tercera vez en la Serie del Caribe.

Fray Angélico quedó como el único representante panameño en la Copa Confraternidad Hípica del Caribe, luego de Sol Orión fuera devuelto al país hace más de una semana y Cacique Charlie fue retirado, este sábado 23 de noviembre.

Versión impresa

La exclusión de Cacique Charlie fue dada como oficial por la Confederación Hípica del Caribe sin precisar las causas, sin embargo el entrenador Alberto Paz Rodríguez explicó a Panamá América que la decisión se tomó luego de que el caballo, propiedad de Luis Sherly, se resintiera de una vieja lesión.

Según Paz Rodríguez, miembro del Salón de la Fama de la Confederación Hípica del Caribe, la situación de su pupilo no es  “nada grave, pero le molesta”.

Agregó que Cacique Charlie, que se clasificó para la carrera al ganar en Panamá el clásico Raúl Espinosa, estaba rechazando la pista del hipódromo de Gulfstream, en donde se disputará el Confraternidad el próximo 8 de diciembre sobre 2,000 metros.

VER TAMBIÉN Locura en Brasil para recibir al Flamengo, campéon de la Copa Libertadores

Además de Cacique Charlie también se reportó el retiro del caballo mexicano Igor que venía por una nueva incursión en la Serie Hípica del Caribe, en donde debutó en 2017.

La lista para el Confraternidad quedó reducida a Kukulkán y Kandinsky de México; Fray Angélico, de Panamá, además de Justiciero y Lluvia de Nieve que representarán a Puerto Rico.

Según propios y extraños el caballo mexicano Kukulkán, que ganó el Internacional del Caribe el año pasado, debe ser amplio favorito para ganar el Confraternidad, con lo que se sumaría a ejemplares como Verset's Jet de Puerto Rico (1993 y 1994) y el panameño Tigre Mono (2016 y 2017) que ganaron el Internacional a los tres años y volvieron al año siguiente para imponerse en el Confraternidad.

A todos los ejemplares que participarán de la Serie Hípica del Caribe se les evaluará nuevamente para determinar que estén saludables para enfrentar las cinco carreras. No descarta que otros sean retirados, en caso de que no superen el filtro veterinario.

DesempeñoDurante el fin de semana los ejemplares intensificaron su proceso de entrenamientos, a falta de dos semanas para las competencias.

En el caso de los caballos panameños, la mayoría trabajó fuerte el sábado 23 de noviembre.

Señor Concerto, que es el principal representante nacional en el Internacional del Caribe, marcó 1:48.1 la milla.

VER TAMBIÉN Afutpa amenaza con poner denuncias

“Queríamos dos minutos en la milla, pero el caballo iba totalmente a la mano”, comentó Jorge Rangel uno de sus propietarios. Añadió que se vio muy relajado con el jinete Joel Bermúdez y que, según los cronometristas oficiales, el hijo de Indiano iba “literalmente a la mano”.

También ejercitaron Fix y Turpin Time. Fix registró tiempo 12.1. 24.3. 36.4. 49.2. 1.01.4 para los cinco postes.

Su entrenador Alberto Paz Rodríguez señaló que el hijo de Forever Fixed “se ha adaptado muy bien” a su nuevo entorno.

Mientras que Turpin Time, el tercer representante de Panamá en la carrera de $300,000 hizo 1:03 para los cinco forlones y paró los 1,200 en 1:16.2

Del resto de caballos panameños hay que destacar que Trincheto, que va la copa invitacional galopó 1,000 metros 1:05'2; en tanto que Pow, que va a esa misma carrera, movió 1,000 metros en 12:3, 25:1, 36:4, 50:1,1:02:1 parando 1:14:4 fácil en silla.

En este mismo grupo hay que destacar el desempeño de California Music, que marcó 58.3 para los 1,000 metros y paró los 1,200 en 1:13.1. Ese mismo día el argentino Bravo Ignacio registró1200 metros en 1:14'3 y se fue hasta los 1,400 en 1:29 parando.

Finalmente, Fray Angélico, participante del Confraternidad, hizo 1200 metros en 1:14'4 y Quintus, que nos representará en el Velocidad del Caribe, se desempeño en 1:19'2 para los tres cuarto de milla y se fue a un parando de 1:33, los 1,400 metros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook