deportes

Panamá va por un boleto al Mundial de Taiwán

La selección de Panamá U12 viaja hoy a Aguascalientes, México para el Premundial de la categoría que otorga boletos a la máxima cita que se jugará en Taiwán.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime-ChavezR - Actualizado:

El equipo U12 entrenó en la región de azuero. Foto: Fedebeis

La selección de béisbol de Panamá U12 parte hacia México hoy con la misión de conseguir un boleto al Mundial que se jugará en Taiwán este año.

Versión impresa

Los dirigidos por Elpidio Pinto tendrán que llegar a Aguascalientes, en el país norteamericano, donde se jugará el Premundial de la categoría y que otorga cuatro boletos al torneo para llegar a Taiwán 2023.

El equipo panameño estuvo entrenando por varias semanas en el región de azuero, como el estadio Claudio Nieto de Monagrillo, también realizó juegos de fogueo con categorías superiores y en los últimos días se ha concentrado en la ciudad capital, con miras a su periplo a México y su participación en la cita de Aguascalientes.

El Premundial tendrá en el estadio Cecadi en Aguascalientes una de sus sedes y el plantel panameño le tocará debutar este viernes 19 de mayo en el torneo clasificatorio contra el local, México uno de los candidatos favoritos a clasificar y ganar el torneo, debido que juega en casa.

El juego entre Panamá y México será a las 4:00 p.m., según dio a conocer la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

Al día siguiente el equipo nacional se enfrentará a Brasil este juego será en el estadio Ferrocaliero, también a las 4:00 p.m.

La novena nacional descansará el domingo y su regreso al terreno de juego será el lunes 22 de mayo para enfrentar a República Dominicana a las 11:00 a.m. en el estadio CECADI y al día siguiente jugará contra Venezuela en el estadio Ferrocarrilero a las 4:00 p.m., el miércoles lo hará ante Estados Unidos en el estadio Ferrocarrilero desde las 11:00 a.m.

Panamá se medirá el jueves 25 de mayo ante Colombia a las 11.00 a.m. en el Ferrocarrilero.

El viernes se enfrenta a Puerto Rico desde las 11:00 a.m. en el Ferrocarrilero y cierra su participación en la fase regular ante Cuba, a las 11:00 a.m. en el estadio CECADI, el sábado 27 de mayo.

El Premundial se jugará en una ronda de todos contra todos, los cuatro primeros de la clasificación avanzan al Mundial, el primer y segundo clasificado disputarán la medalla de oro, mientras que el tercer y cuarto lugar, van por la medalla de bronce.

El equipo panameño se ha mostrado optimista de poder traer una medalla para Panamá y con ello el boleto al Mundial de Taiwán 2023.

El piloto del equipo panameño Elpidio Pinto admitió que en un Premundial todos los equipos son difíciles, pero que ellos se han preparado y trabajado mucho en el fundamento.

Los peloteros panameños de esa categoría muchos vienen del programa de béisbol de pequeñas ligas de Williamsport, ellos no utilizan la curva y cuando vienen los otros compromisos internacionales se sufre mucho, sostuvo Pinto.

El piloto del equipo panameño añadió que ha hecho bastante trabajos en los lanzamientos de curva, inclusive él que fue lanzador ha hecho sus pitcheos a los peloteros y también han colocado máquinas de bateo para los chicos, tanto para bateadores izquierdo y derechos, todo con el objetivo que se adapten a este lanzamiento.

El manager agregó que también se ha hecho el trabajo con los lanzadores, para que realicen este tipo pitcheo y el equipo en general "lo ha asimilado muy bien", reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook