Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Panamá y Nicaragua será de trámite?

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Fútbol / Mundial 2026 / Nicaragua / Panamá / Trámite

Panamá

¿Panamá y Nicaragua será de trámite?

Actualizado 2025/06/09 11:22:08
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR.

Con ambos equipos clasificados a la siguiente ronda, Panamá recibe a Nicaragua este martes por el liderato del Grupo D de la eliminatoria de la Concacaf.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Fajardo durante los entrenamientos de la selección. Foto: FPF

José Fajardo durante los entrenamientos de la selección. Foto: FPF

Jugadores de Nicaragua en los entrenamientos. Foto:Instagram

Jugadores de Nicaragua en los entrenamientos. Foto:Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Portugal se queda con su segunda Liga de Naciones

  • 2

    Panamá define su equipo femenino para AmeriCup U16

  • 3

    Panamá derrota 0-2 a Belice; Christiansen queda contento, pero fanáticos esperaban más

  • 4

    El Mundial de Clubes se pasará por KW Continente

  • 5

    Pitazo: Panamá, juegos de eliminatoria y Copa Oro

  • 6

    Panamá define su equipo femenino para AmeriCup U16

La selección de Nicaragua arribó este domingo a nuestro país, para enfrentar a su similar de Panamá en un partido eliminatorio, "que pinta de trámite", debido a que ambos equipos se encuentran clasificados para la última fase de la eliminatoria de la Concacaf (Cuadrangulares) camino al Mundial 2026.

El último partido entre panameños y nicaragüenses fue hace dos años, el 10 de junio del 2023 y el cuadro que dirige Thomas Christiansen, tuvo que remontar un 1-2, para al final ganar por 3-2, en juego amistoso realizado en la cancha de los Universitarios en Penonomé, Coclé.

Ahora vuelven a enfrentarse, pero el escenario es en la eliminatoria mundialista mañana en el estadio Rommel Fernández, en un partido donde se juega el liderato de su grupo.

Panamá y Nicaragua ambos tienen 9 puntos, pero los "pinoleros" cuentan con mayor diferencia de goles y por lo tanto lideran el Grupo D, Guyana y Montserrat tienen 3 puntos, y Belice sin unidades, todos ellos eliminados.

Según medios nicaragüenses, el partido para ellos tiene olor a "revancha" y de trámite no tiene nada.

Nicaragua llega motivada, debido a que jugará por primera vez en su historia la última fase de una eliminatoria mundialista de la Concacaf, hoy llamada Cuadrangulares (antes la Hexagonal).

"Hay que ir a jugarlo, queremos ganar, este (Panamá) y todo los partidos", sostuvo a los medios pinoleros, su defensa central Christian Reyes, quien añadió que para él es una revancha, debido a que recuerda la derrota de hace dos años.

La Roja que también regresó este domingo a suelo patrio luego de vencer a Belice 0-2, entrenó anoche en el Rommel Fernández, para afinar detalles en busca de una victoria antes de partir hacia Estados Unidos, para competir en la Copa Oro 2025.

Según las estadísticas y la historia futbolística entre ambos equipos, Panamá y Nicaragua se han enfrentado en 25 partidos, con 19 triunfos para la Roja, 5 derrotas y un empate, por números los dirigidos por Thomas Christiansen tienen la etiqueta de favoritos y juegan en casa.

Independientemente del resultado que se obtenga ante Nicaragua, Panamá para el sorteo de este jueves de los tres cuadrangulares de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf, es cabeza de serie.

Los cabezas de serie son escogidos por el ránking Fifa, por lo tanto los otros dos son: Jamaica y Costa Rica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".