Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Panameño Franklin Castillo completó el Majors en las maratones

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panameño Franklin Castillo completó el Majors en las maratones

Franklin Castillo, uno de los cinco panameños que han corrido las seis maratones más grandes del mundo (Majors), ahora quiere volver a Boston para buscar un mejor tiempo.

  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine
  • - Actualizado: 18/9/2020 - 10:40 pm
Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Medallas que ha ganado, Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Medallas que ha ganado, Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Atletas /Atletismo /Maratón /Mundial de atletismo /Panameño

Franklin Castillo, forma parte del muy selecto grupo de panameños que ha logrado recorrer las seis maratones más grandes del mundo, él es un atleta Majors.

Versión impresa
Portada del día

Castillo a los 13 años dio sus primeros pasos en el mundo de las carreras porque su profesor de educación física le puso como examen final correr la tradicional Maratón MacDonalds (5k) y logró meterse en el tercer lugar sin ninguna preparación ni mucho menos experiencia.

"Fue por casualidad que me quedé metido en el mundo del atletismo, pero a los 18 años cuando culminé la escuela secundaria me alejé del deporte para culminar mis estudios universitarios y aparecí tras cumplir esa etapa a los 26 años de edad" afirmó Castillo.

"En el 2012 volví y en 2014, escuché lo que eran las maratones Majors y pensé ya no soy tan joven, ni tan rápido y que debía hacer algo diferente que nadie hubiese hecho y decidí emprender el gran reto".

El objetivo era lograr entrar a la Maratón de Chicago y sin experiencia previa y me aceptaron. Empecé buscando entrenador y en el 2015 lo corrí logrando un registro de 2 horas 52 minutos y 47 segundos y esto automáticamente me clasificó para la Maratón de Boston, que pedían un tiempo de 3:05:00.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

"Ya clasificado para la Maratón de Boston de 2017, debía esperar mucho, pero me di cuenta también que con el tiempo logrado en Chicago me daba para optar por la Maratón de Nueva York, apliqué y me aceptaron y terminé haciendo un tiempo de 2:36:26 en el 2016 y en cinco meses venía Boston" aseguró el deportista.

Después, Castillo, participó en Boston terminando los 42 kilómetros 196 metros en un tiempo de tiempo de 2:45:37 bajando.

"Ya había logrado llegar a la mitad del camino, pero venía ahora Europa, en el 2017 fui a correr la Maratón de Berlín, Alemania, donde logré 2:41:25 bajando cuatro minutos a mi tiempo anterior".

VE TAMBIÉN: Fepafut y jugadores en 'tira y jala' por torneo Clausura 2020 en la LPF

"Venían las dos maratones más difíciles que eran las de Londres, Inglaterra y Tokio, Japón, la primera es más complicada para entrar porque no se clasifica por tiempo, debes pagar una caridad y desde el 2017 apliqué para correrla en el 2019. Solicité ayuda a la gente para que aportaran dinero a la causa benéfica y así pude correr.

Noticias relacionadas

Maratón a la Ciudad de Panamá podría ser virtual

Nueva York y Berlín cancelan maratones por el COVID-19

Maratón de Boston es cancelado

En ese intermedio Castillo aplicó para Tokio y aunque veía muy duro bajar el tiempo, reconoce que entrenó fuerte, eso le ayudó y registró 2.37:29.

"El año pasado cumplí mis sueños y cerré con mi mejor tiempo en la Maratón de Londres con 2:35:41 finalizó diciendo Franklin Castillo.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".