Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Panameño Franklin Castillo completó el Majors en las maratones

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panameño Franklin Castillo completó el Majors en las maratones

Franklin Castillo, uno de los cinco panameños que han corrido las seis maratones más grandes del mundo (Majors), ahora quiere volver a Boston para buscar un mejor tiempo.

  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine
  • - Actualizado: 18/9/2020 - 10:40 pm
Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Medallas que ha ganado, Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Medallas que ha ganado, Franklin Castillo: Foto:Cortesía

Atletas /Atletismo /Maratón /Mundial de atletismo /Panameño

Franklin Castillo, forma parte del muy selecto grupo de panameños que ha logrado recorrer las seis maratones más grandes del mundo, él es un atleta Majors.

Versión impresa
Portada del día

Castillo a los 13 años dio sus primeros pasos en el mundo de las carreras porque su profesor de educación física le puso como examen final correr la tradicional Maratón MacDonalds (5k) y logró meterse en el tercer lugar sin ninguna preparación ni mucho menos experiencia.

"Fue por casualidad que me quedé metido en el mundo del atletismo, pero a los 18 años cuando culminé la escuela secundaria me alejé del deporte para culminar mis estudios universitarios y aparecí tras cumplir esa etapa a los 26 años de edad" afirmó Castillo.

"En el 2012 volví y en 2014, escuché lo que eran las maratones Majors y pensé ya no soy tan joven, ni tan rápido y que debía hacer algo diferente que nadie hubiese hecho y decidí emprender el gran reto".

El objetivo era lograr entrar a la Maratón de Chicago y sin experiencia previa y me aceptaron. Empecé buscando entrenador y en el 2015 lo corrí logrando un registro de 2 horas 52 minutos y 47 segundos y esto automáticamente me clasificó para la Maratón de Boston, que pedían un tiempo de 3:05:00.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

"Ya clasificado para la Maratón de Boston de 2017, debía esperar mucho, pero me di cuenta también que con el tiempo logrado en Chicago me daba para optar por la Maratón de Nueva York, apliqué y me aceptaron y terminé haciendo un tiempo de 2:36:26 en el 2016 y en cinco meses venía Boston" aseguró el deportista.

Después, Castillo, participó en Boston terminando los 42 kilómetros 196 metros en un tiempo de tiempo de 2:45:37 bajando.

"Ya había logrado llegar a la mitad del camino, pero venía ahora Europa, en el 2017 fui a correr la Maratón de Berlín, Alemania, donde logré 2:41:25 bajando cuatro minutos a mi tiempo anterior".

VE TAMBIÉN: Fepafut y jugadores en 'tira y jala' por torneo Clausura 2020 en la LPF

"Venían las dos maratones más difíciles que eran las de Londres, Inglaterra y Tokio, Japón, la primera es más complicada para entrar porque no se clasifica por tiempo, debes pagar una caridad y desde el 2017 apliqué para correrla en el 2019. Solicité ayuda a la gente para que aportaran dinero a la causa benéfica y así pude correr.

Por si no lo viste
Robert Gititu, ganador de la maratón pasada. Foto: Aurelio Martínez

Maratón a la Ciudad de Panamá podría ser virtual

La Maratón de Nueva York fue suspendida por el Nuevo Coronavirus. Foto: EFE

Nueva York y Berlín cancelan maratones por el COVID-19

El Maratón de Boston tendrá una versión virtual. Foto:AP

Maratón de Boston es cancelado

En ese intermedio Castillo aplicó para Tokio y aunque veía muy duro bajar el tiempo, reconoce que entrenó fuerte, eso le ayudó y registró 2.37:29.

"El año pasado cumplí mis sueños y cerré con mi mejor tiempo en la Maratón de Londres con 2:35:41 finalizó diciendo Franklin Castillo.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".