Panamá
Panamericanos de surf otorgan 42 cupos para Juegos de Santiago 2023
- Panamá
- /
- EFE
- /
- PanamaAmerica
Panamá tiene en Jean Carlos "Oli" González Camarena y Enilda Samanta Alonso, dos de sus máximos exponentes.

Jean Carlos "Oli" González Camarena es una de las esperanzas panameñas. Cortesía
La versión XVI del Panamerican Surfing Games 2023 (Panamericanos de Surf) reunirá en Panamá del 21 al 30 de abril a 400 deportistas de 22 países que tendrán como objetivo ganarse uno de los 42 cupos hacia los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 que serán en octubre, informaron los organizadores de la justa.
El escenario de este evento internacional será la playa Santa Catalina en la provincia panameña de Veraguas, uno de los sitios más atractivos en el interior del país centroamericano para los surfistas de distintas partes del mundo.
Los deportistas competirán en las modalidades de Tabla Corta (Shortboard), Tabla Larga (Longboard) y Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race (6 kilómetros).
Los eventos de tabla corta y larga darán 24 cupos entre las ramas masculinas y femeninas, mientras que el Stand Up Paddle Surf repartirá 8 cupos en masculino y femenino y en el Stand Up Paddle Race pondrá en la línea 10 cupos entre las dos ramas.
Panamá tiene en Jean Carlos "Oli" González Camarena y Enilda Samanta Alonso, dos de sus máximos exponentes y la esperanzas de realizar un buen campeonato que los clasifique a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El año pasado, en esta competencia que también se desarrolló en Panamá, en Playa Venao y "Oli" Camarena consiguió la medalla de plata tras seis ronda, por lo tanto aspira volver al podio nuevamente.
Mientras que Samanta Alonso ha ganado muchos títulos nacionales y se prepara para realizar un buen torneo internacional.
El directivo del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Denis Arce, señaló que este evento "impactará en el crecimiento sostenible de la economía como la empleomanía, servicios e insumos" de la provincia de Veraguas y del país.
El Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),Iván Eskildsen, manifestó que este evento dejará réditos económicos al país y apuntó sobre "la importancia de apostar al deporte como vía de desarrollo sostenible".
Puntualizó que la versión de los Juegos Panamericanos de Surf 2022, en Playa Venao, provincia panameña de Los Santos, "representó dos millones de dólares a la economía panameña" entre hoteles, alimentación, artesanos, transporte, guías de turismo y compras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.