Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

10 deportivo principal / Pardo, con pies en la nieve y la cabeza en Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pardo, con pies en la nieve y la cabeza en Venezuela

Actualizado 2014/02/19 14:46:09
  • KRASNAYA POLYANA, Rusia/AP

Antonio Pardo se convirtió en el primer venezolano en competir en una prueba de esquí alpino de los Juegos Olímpicos, pero los acontecimientos en su país natal, sacudido estos días por una ola de protestas, no podían escapar de su mente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Antonio Pardo se convirtió en el primer venezolano en competir en una prueba de esquí alpino de los Juegos Olímpicos, pero los acontecimientos en su país natal, sacudido estos días por una ola de protestas, no podían escapar de su mente.

Antonio Pardo se convirtió el miércoles en el primer venezolano en competir en una prueba de esquí alpino de los Juegos Olímpicos, pero los acontecimientos en su país natal, sacudido estos días por una ola de protestas, no podían escapar de su mente.


Después de salirse de la pista en la primera manga del slalom gigante, Pardo relató que un día antes se enteró que su hija de 15 años, Victoria, había acudido a una manifestación en Caracas.


"No estaba contento, ya que estoy aquí. Me preocupé'', relató Pardo a The Associated Press. ``Pero no puedo hacer nada''.

Desde hace casi dos semanas, las protestas callejeras se han multiplicado en Venezuela, con un saldo de tres muertos y centenares de detenidos.

Pardo señaló que ha estado atento a los acontecimientos en su país, tratando al mismo tiempo de enfocarse en su participación.

"Los Juegos Olímpicos están pautados desde hace muchos años atrás. La fecha no la elegí, ni yo elijo el momento'', matizó Pardo. ``Realmente, yo no puedo cambiar la historia de lo que pasa en Venezuela, sino desde aquí tratar de transmitir un mensaje de optimismo, de que los sueños son posibles y transmitir alegrías a mi país que está pasando momentos difíciles''.

"La gente que me sigue en Twitter me dice que soy una de las pocas noticias buenas entre las tantas malas que ellos tienen'', afirmó.

Su inédita participación en el esquí alpino de los Juegos de Sochi fue fugaz.

Después de largar como el número 109, el último de los competidores, perdió el balance al comienzo de la bajada, sus dos esquíes acabaron cediendo y acabó de bruces en la nieve.

Furioso, Pardo azotó tres veces la nieve con su palo derecho.

Instantes después, había dejado atrás el disgusto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ha sido una experiencia maravillosa con los mejores del mundo. Hice todo lo posible, desafortunadamente no pude ganarme la medalla de oro'', bromeó Pardo.

"Por supuesto, que saliendo como 109, las condiciones no son las mismas cuando sales de número uno. Las condiciones de la pista ya estaban un poco rotas y se me soltó el esquí'', añadió.

Con 43 años, la presentación de Pardo en Sochi culminó una obra que inició en la anterior cita olímpica de invierno, la de Vancouver 2010.

Fue entonces cuando el banquero que pasa la mitad del año en Suiza y la otra en Venezuela decidió que quería ser un atleta olímpico.

"Esto que siempre quise hacer'', dijo Pardo. "Una idea que tenía en la cabeza, competir en una olimpiada. No quería llegar a los 60 y 70 años y decirme: `pude haber estado en los juegos y nunca lo intenté".

Para ello, Pardo tomó la iniciativa de fundar una federación de esquí en Venezuela y acto seguido empezó a competir en Europa para asegurar su clasificación para Sochi, la cual consiguió con apremio el mes pasado.

"Estoy decepcionado que mucha gente debió estar despierta a las 3 de la mañana para verme y luego nada más estuve unos cuantos segundos'', dijo Pardo. ``Al menos pudieron irse a dormir de inmediato''.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".