Pese a plantón de "Tirofijo", Pastrana sigue optimista
Publicado 1999/01/09 00:00:00
- Cartagena
El presidente colombiano, Andrés Pastrana, declaró ayer que es optimista sobre el proceso de paz con las FARC, pese a que su máximo jefe, Manuel Marulanda, "Tirofijo", no asistió el jueves, a la apertura de las negociaciones.
En su primer pronunciamiento desde que ocurrió lo que se consideró como un "desaire" del septuagenario comandante guerrillero, Pastrana declaró en Cartagena que confía en que las negociaciones "continúen sin "Cumplí con asistir en San Vicente del Caguán al compromiso de hacer la paz por Colombia", declaró Pastrana a periodistas al llegar a Cartagena, donde pasará el fin de semana en la casa presidencial del fuerte de Manzanillo
El gobernante declaró ayer que aspira a que hoy se inicien las labores de la mesa de diálogo abierta el jueves, en su primera reunión, en San Vicente del Caguán.
Según las FARC, Manuel Marulanda, próximo a cumplir 69 años, desistió de asistir porque había un plan para atentar contra él y contra el propio Pastrana, a pesar que la población estaba totalmente controlada por guerrilleros, fuertemente armados.
De acuerdo con la versión de las FARC, dos integrantes de los grupos paramilitares anticomunistas habrían sido detenidos cerca de San Vicente del Caguán.
Distintos analistas mencionan varias posibles causas de la inasistencia de "Tirofijo", entre ellas que fuera fastidiado por el protocolo oficial o por temor de aparecer en un acto marcado por este, que comprometa a las FARC en el proceso.
También se afirma que no asistió por recomendación de los demás líderes del grupo, preocupados porque el guerrillero, de origen campesino, pronunciara mal el discurso o que rompiera con su imagen mítica de varias décadas.
Sin embargo otros analistas consideran que, de cualquier forma, "Tirofijo" apoya el proceso y dirige las actuaciones de sus delegados.
El ex presidente nicaragüense se trasladó ayer a una zona selvática a 90 kilómetros de San Vicente del Caguán, para visitar a "Tirofijo", quien le reiteró su voluntad de paz y se declaró complacido por la presencia de Pastrana en la región.
El jefe insurgente manifestó a Ortega que tenía la intención de estar presente en los actos, pero que sus asesores de seguridad le recomendaron no hacerlo.
"Encontré al compañero Manuel en buen ánimo y con mucho optimismo frente al proceso", expresó Ortega.
En su primer pronunciamiento desde que ocurrió lo que se consideró como un "desaire" del septuagenario comandante guerrillero, Pastrana declaró en Cartagena que confía en que las negociaciones "continúen sin "Cumplí con asistir en San Vicente del Caguán al compromiso de hacer la paz por Colombia", declaró Pastrana a periodistas al llegar a Cartagena, donde pasará el fin de semana en la casa presidencial del fuerte de Manzanillo
El gobernante declaró ayer que aspira a que hoy se inicien las labores de la mesa de diálogo abierta el jueves, en su primera reunión, en San Vicente del Caguán.
Según las FARC, Manuel Marulanda, próximo a cumplir 69 años, desistió de asistir porque había un plan para atentar contra él y contra el propio Pastrana, a pesar que la población estaba totalmente controlada por guerrilleros, fuertemente armados.
De acuerdo con la versión de las FARC, dos integrantes de los grupos paramilitares anticomunistas habrían sido detenidos cerca de San Vicente del Caguán.
Distintos analistas mencionan varias posibles causas de la inasistencia de "Tirofijo", entre ellas que fuera fastidiado por el protocolo oficial o por temor de aparecer en un acto marcado por este, que comprometa a las FARC en el proceso.
También se afirma que no asistió por recomendación de los demás líderes del grupo, preocupados porque el guerrillero, de origen campesino, pronunciara mal el discurso o que rompiera con su imagen mítica de varias décadas.
Sin embargo otros analistas consideran que, de cualquier forma, "Tirofijo" apoya el proceso y dirige las actuaciones de sus delegados.
El ex presidente nicaragüense se trasladó ayer a una zona selvática a 90 kilómetros de San Vicente del Caguán, para visitar a "Tirofijo", quien le reiteró su voluntad de paz y se declaró complacido por la presencia de Pastrana en la región.
El jefe insurgente manifestó a Ortega que tenía la intención de estar presente en los actos, pero que sus asesores de seguridad le recomendaron no hacerlo.
"Encontré al compañero Manuel en buen ánimo y con mucho optimismo frente al proceso", expresó Ortega.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.