deportes

Pese a plantón de "Tirofijo", Pastrana sigue optimista

Cartagena - Publicado:
El presidente colombiano, Andrés Pastrana, declaró ayer que es optimista sobre el proceso de paz con las FARC, pese a que su máximo jefe, Manuel Marulanda, "Tirofijo", no asistió el jueves, a la apertura de las negociaciones.

En su primer pronunciamiento desde que ocurrió lo que se consideró como un "desaire" del septuagenario comandante guerrillero, Pastrana declaró en Cartagena que confía en que las negociaciones "continúen sin "Cumplí con asistir en San Vicente del Caguán al compromiso de hacer la paz por Colombia", declaró Pastrana a periodistas al llegar a Cartagena, donde pasará el fin de semana en la casa presidencial del fuerte de ManzanilloEl gobernante declaró ayer que aspira a que hoy se inicien las labores de la mesa de diálogo abierta el jueves, en su primera reunión, en San Vicente del Caguán.

Según las FARC, Manuel Marulanda, próximo a cumplir 69 años, desistió de asistir porque había un plan para atentar contra él y contra el propio Pastrana, a pesar que la población estaba totalmente controlada por guerrilleros, fuertemente armados.

De acuerdo con la versión de las FARC, dos integrantes de los grupos paramilitares anticomunistas habrían sido detenidos cerca de San Vicente del Caguán.

Distintos analistas mencionan varias posibles causas de la inasistencia de "Tirofijo", entre ellas que fuera fastidiado por el protocolo oficial o por temor de aparecer en un acto marcado por este, que comprometa a las FARC en el proceso.

También se afirma que no asistió por recomendación de los demás líderes del grupo, preocupados porque el guerrillero, de origen campesino, pronunciara mal el discurso o que rompiera con su imagen mítica de varias décadas.

Sin embargo otros analistas consideran que, de cualquier forma, "Tirofijo" apoya el proceso y dirige las actuaciones de sus delegados.

El ex presidente nicaragüense se trasladó ayer a una zona selvática a 90 kilómetros de San Vicente del Caguán, para visitar a "Tirofijo", quien le reiteró su voluntad de paz y se declaró complacido por la presencia de Pastrana en la región.

El jefe insurgente manifestó a Ortega que tenía la intención de estar presente en los actos, pero que sus asesores de seguridad le recomendaron no hacerlo.

"Encontré al compañero Manuel en buen ánimo y con mucho optimismo frente al proceso", expresó Ortega.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook