Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Pitazo: LPF, equipos y la tarea pendiente en el fútbol panameño

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fepafut / LPF / Plaza Amador / Tauro

Panamá

Pitazo: LPF, equipos y la tarea pendiente en el fútbol panameño

Actualizado 2024/07/17 21:03:59
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

El trabajo pendiente de la dirigencia actual de la LPF y los “clubes” es que los fanáticos puedan copar las gradas de los estadios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá define equipo para el Premundial de Béisbol U18

  • 2

    Tauro va por la 18; debuta ante Potros en el Clausura 2024

  • 3

    Gianna Woodruff y Arturo Deliser, listos para París 2024

Una nueva experiencia para el fútbol panameño será el Clausura 2024, un nuevo torneo para la máxima categoría del fútbol nacional, antes  llamada  Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), conocida desde hace más de dos décadas con el nombre de Liga Panameña de Fútbol (LPF), que intenta hacer que nuestra liga doméstica pueda volver a tener  brillo en las gradas, un brillo que solo lo puede dar  ese jugador número 12 conocido como    “afición, hinchada o  el fanático”, como usted quiera llamarle, estimado lector.

Realmente, nuestra liga local, el fútbol rentado, aclaro y digo rentado, porque aunque pague poco o mucho, los jugadores cobran y  deja de ser  aficionado, pero tampoco es verdaderamente profesional, “esa es una mezcla” que no deja ser especial.

Es una mezcla especial, porque los jugadores panameños antes de salir al extranjero o llegar a la selección nacional de fútbol, sus primeros pasos como todo niño que empieza a caminar, es jugar en la “liga doméstica”, es decir la  LPF.

El dilema que ha tenido la LPF, es que los  fanáticos puedan copar las gradas de los estadios, porque aunque parezca irrisorio,   en tiempos pasados,  antes de LPF, existía la Liga Distritorial como máxima categoría, después apareció la ANAPROF y  la asistencia en las gradas para los partidos,  era superior a la que se observa hoy en la LPF.

El trabajo pendiente de la dirigencia actual de la LPF  y los  “clubes” es que son los responsables de  poder tener una buena  consistencia de fanáticos en las gradas en el transcurso de la temporada y que eso no solamente ocurra cuando se jueguen las semifinales y final.

El sentido de pertenencia del fanáticos hacia los llamados “clubes” de la  LPF, es  endeble, salvo algunas excepciones como Plaza Amador y tengo que reconocer que en la última década Tauro ha mejorado en ese aspecto, pero los tradicionales  Árabe Unido y San francisco en cuanto afición, ha mermado mucho, quizás sea por los resultados futbolísticos. De los otros equipos, mejor no hablemos.

El trabajo pendiente de los “clubes” y directivos de  la LPF es grande, como también el de  los llamados voceros  de los diferentes equipos.

El balón vuelve a rodar en el Clausura 2024, le deseamos a la LPF y a los diferentes equipos, lo mejor. ¡Amanecerá y veremos!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".