Panamá
Pitazo: LPF, equipos y la tarea pendiente en el fútbol panameño
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
El trabajo pendiente de la dirigencia actual de la LPF y los “clubes” es que los fanáticos puedan copar las gradas de los estadios.
Una nueva experiencia para el fútbol panameño será el Clausura 2024, un nuevo torneo para la máxima categoría del fútbol nacional, antes llamada Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), conocida desde hace más de dos décadas con el nombre de Liga Panameña de Fútbol (LPF), que intenta hacer que nuestra liga doméstica pueda volver a tener brillo en las gradas, un brillo que solo lo puede dar ese jugador número 12 conocido como “afición, hinchada o el fanático”, como usted quiera llamarle, estimado lector.
Realmente, nuestra liga local, el fútbol rentado, aclaro y digo rentado, porque aunque pague poco o mucho, los jugadores cobran y deja de ser aficionado, pero tampoco es verdaderamente profesional, “esa es una mezcla” que no deja ser especial.
Es una mezcla especial, porque los jugadores panameños antes de salir al extranjero o llegar a la selección nacional de fútbol, sus primeros pasos como todo niño que empieza a caminar, es jugar en la “liga doméstica”, es decir la LPF.
El dilema que ha tenido la LPF, es que los fanáticos puedan copar las gradas de los estadios, porque aunque parezca irrisorio, en tiempos pasados, antes de LPF, existía la Liga Distritorial como máxima categoría, después apareció la ANAPROF y la asistencia en las gradas para los partidos, era superior a la que se observa hoy en la LPF.
El trabajo pendiente de la dirigencia actual de la LPF y los “clubes” es que son los responsables de poder tener una buena consistencia de fanáticos en las gradas en el transcurso de la temporada y que eso no solamente ocurra cuando se jueguen las semifinales y final.
El sentido de pertenencia del fanáticos hacia los llamados “clubes” de la LPF, es endeble, salvo algunas excepciones como Plaza Amador y tengo que reconocer que en la última década Tauro ha mejorado en ese aspecto, pero los tradicionales Árabe Unido y San francisco en cuanto afición, ha mermado mucho, quizás sea por los resultados futbolísticos. De los otros equipos, mejor no hablemos.
El trabajo pendiente de los “clubes” y directivos de la LPF es grande, como también el de los llamados voceros de los diferentes equipos.
El balón vuelve a rodar en el Clausura 2024, le deseamos a la LPF y a los diferentes equipos, lo mejor. ¡Amanecerá y veremos!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.