Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Pitazo: Panameños en los Juegos olímpicos de Tokio

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Pitazo: Panameños en los Juegos olímpicos de Tokio

Actualizado 2021/07/08 16:04:15
  • Jaime A- Chávez Rivera
  •   /  
  •   /  

Los atletas panameños han logrado su marca, lucharán, pero como ocurre con otras representaciones nacionales, su preparación tendrán que terminarla fuera del país, por dos casos puntuales. El primero es el nivel deportivo y el segundo es el principal, la falta de estructuras deportivas para atletas de alto rendimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pitazo: Más allá de la lista de Thomas Christiansen para la Copa Oro

  • 2

    Nathalee Aranda promete dar el cien por ciento en Tokio

  • 3

    Jorge Castelblanco sobre los Juegos de Tokio: 'Estoy preparado'

Panamá estará en los Juegos Olímpicos de Tokio representada por 10 atletas que obtuvieron sus boletos a la máxima cita deportiva por haber cumplido con la marca mínima en sus disciplinas o clasificado por el ranking mundial de su deporte, algo a destacar

Hay que recordar que en ediciones anteriores algunos de nuestros atletas a viajaban a participar a los Juegos Olímpicos algunas veces con la denominada "Marca B" que funcionaba como una especie de comodín y también, bajo el cupo por invitación, en donde estaba claro que solo se participaría.

Pero para los Juegos de Tokio, fue diferente, debido a la forma y fondo cómo clasificaron los panameños a estos Juegos Olímpicos, y da la ilusión que los atletas istmeños podrían dar un poco más la pelea que en ocasiones anteriores.

Panamá en los pasados Juegos de Río de Janeiro 2016 contó con la participación de 10 atletas divididos en 7 deportes.

Para los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1, la representación istmeña contará con igual cantidad de atletas, 10, pero distribuidas en 5 deportes.

En los Juegos de Tokio, Panamá tendrá a Christofer Jurado (ciclismo), Miryam Roper y Kristine Jiménez (judo), Atheyna Bylon (boxeo), Tyler Christianson y Emily Santos (natación).

Los otros cuatros participantes son el atletismo Alonso Edward (100 metros), Gianna Woodruff (400 metros con vallas), Jorge Castelblanco (maratón) y Nathalee Aranda ( salto largo).

Los atletas panameños han logrado su marca, lucharán, pero como ocurre con otras representaciones nacionales, su preparación tendrán que terminarla fuera del país, por dos casos puntuales. El primero es el nivel deportivo y el segundo es el principal, la falta de estructuras deportivas para atletas de alto rendimiento.

VEA TAMBIÉN: Panamá estará en la Serie del Caribe de Béisbol

Antes sin pandemia, el deporte por lo general era el último en el escalafón de importancia, ahora con la Covid-19 es más latente y visible.

Pero de algo se puede estar seguro, que esos que deben aportar, apoyar y lo hacen a medias o simplemente no respaldan a los atleta, son los primeros en la fotografía para la taquilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De contar Panamá con estructuras deportivas de alto rendimiento, no serían 10 atletas en los Juegos Olímpicos por mérito propio, esa cifra se duplicaría, se aportaría en la educación y por ende se tendría mejores ciudadanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".