Panamá
Poomsae panameño su logros y busca nuevos retos en el 2022
- Redacción
- /
- @10Deportivo@epasa.com
- /
- @10Deportivo
El poomsae panameño se ha mantenido activo y dando la cara por el taekwondo nacional y también a nivel internacional, pese a las situaiones de la pandemia de la Covid-19.

Daniela Rodríguez, atleta de poomsae panameño. Foto:Cortesía
Entre sus actividades para mantener a sus atletas activos, realizó entrenamientos para el equipo de poomsae con instructores internacionales, entre ellos Alex Siliezar, entrenador de la selección de poomsae de Guatemala y con Ollin Medina de México, multimedallista mundial de poomsae.
Esto provocó a su vez que la Comisión de Poomsae de la Federación Panameña de Taekwondo buscara maneras de poder mantener a los miembros de la preselección que se encontraban trabajando individualmente, en las provincias de Panamá y Chiriquí, en sus respectivas academias, activos y a la vez atraer más competidores de poomsae.
Para los no conocedores del poomsae competitivo, ven en el taekwondo solo al “kyorugui” o combate como la única rama competitiva de nuestra arte marcial, pero, a pesar de que el poomsae no es parte de los Juegos Olímpicos, es parte del Ciclo Olímpico.
“Este año realizamos el preselectivo nacional para el 2022 de manera virtual, con árbitros internacionales que evaluaron a nuestros atletas, demostrando en cada uno de ellos el crecimiento competitivo que la Comisión de Poomsae de la Federación esperaba”, dijo el dirigente poomsae.
VEA TAMBIÉN: Pelé recibe el alta médica y seguirá su tratamiento del tumor de colon
En definitiva, el poomsae panameño se ha mantenido activo y dando la cara por el Taekwondo Nacional, a nivel internacional, sin desmeritar al kyorugui panameño, hasta hoy víctima de la pandemia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.