deportes

Poomsae panameño su logros y busca nuevos retos en el 2022

El poomsae panameño se ha mantenido activo y dando la cara por el taekwondo nacional y también a nivel internacional, pese a las situaiones de la pandemia de la Covid-19.

Redacción | @10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

Daniela Rodríguez, atleta de poomsae panameño. Foto:Cortesía

El 2021 fue un año de logros para el poomsae panameño; un atleta en el recién iniciado ranking mundial, torneos preselectivos, la participación destacada en eventos freestyle y entrenamientos con instructores internacionales, son prueba de ello.

Versión impresa

A pesar de la pandemia y gracias a los esfuerzos de la Comisión de Poomsae, que forma parte de la Federación Panameña de Taekwondo y del compromiso de sus atletas se obtuvo el hito que un atleta ingresó en el recién iniciado ranking mundial de la WT (World Taekwondo, por sus siglas en inglés), se trata de Daniela Rodríguez, de 21 años.

Además, la Comisión realizó el preselectivo nacional para el 2022 de manera virtual, con la participación de árbitros internacionales. También el poomsae panameño participó en eventos de “freestyle” obteniendo buenos resultados en las categorías -17 años, con el atleta cadete Poll Alegría.
Entre sus actividades para mantener a sus atletas activos, realizó entrenamientos para el equipo de poomsae con instructores internacionales, entre ellos Alex Siliezar, entrenador de la selección de poomsae de Guatemala y con Ollin Medina de México, multimedallista mundial de poomsae.

El inicio de la pandemia, como todos conocen, cambió la manera de vivir para todos, nuestras costumbres, saludos, afectando de igual forma al deporte en general, sobre todo a los atletas de alto rendimiento a nivel mundial y a los practicantes de taekwondo, incluyendo a los atletas de poomsae”, dijo Julio Rodríguez, tesorero de la Federación Panameña de Taekwondo y miembro de la comisión de poomsae.
Esto provocó a su vez que la Comisión de Poomsae de la Federación Panameña de Taekwondo buscara maneras de poder mantener a los miembros de la preselección que se encontraban trabajando individualmente, en las provincias de Panamá y Chiriquí, en sus respectivas academias, activos y a la vez atraer más competidores de poomsae.

Para esto se comenzaron a realizar actividades, seminarios y entrenamientos por Zoom, tanto nacionales, así como internacionales para los preseleccionados, donde un grupo de estos se mantuvo activo y gracias a los esfuerzos de las Federaciones Continentales por mantener el taekwondo vivo durante este periodo, se comenzaron a realizar competencias de poomsae de manera virtual. 

“Muchos países tomaron el ejemplo e iniciaron esta nueva modalidad competitiva de poomsae, en sus dos ramas, el tradicional y el “freestyle”, donde la Comisión Técnica de Poomsae comenzó a utilizar este medio competitivo para medir a los atletas buscando corregir errores técnicos, mejorar la calidad y limpieza del ritmo y tiempo de las ejecuciones, todo basado en resultados obtenidos por árbitros internacionales”, agregó Rodríguez.
Para los no conocedores del poomsae competitivo, ven en el taekwondo solo al “kyorugui” o combate como la única rama competitiva de nuestra arte marcial, pero, a pesar de que el poomsae no es parte de los Juegos Olímpicos, es parte del Ciclo Olímpico.

Durante el primer año de pandemia, parte de la preselección que se mantuvo entrenando y participando en eventos internacionales virtuales, participó en un total de 33 competencias y para el 2021 un promedio de 12, sin contar aquellas en las cuales cada atleta participó a manera de entrenamiento y fogueo competitivo, obteniendo medallas para el país, todo con el apoyo económico de los padres de este grupo de atletas.  
“Este año realizamos el preselectivo nacional para el 2022 de manera virtual, con árbitros internacionales que evaluaron a nuestros atletas, demostrando en cada uno de ellos el crecimiento competitivo que la Comisión de Poomsae de la Federación esperaba”, dijo el dirigente poomsae.

De igual forma este año la WT (World Taekwondo, por sus siglas en inglés) abrió el compás de un “ranking mundial” de poomsae, donde logramos posicionar a un atleta, en la categoría femenina -30 años, con la intención de seguir trabajando para colocar más atletas panameños en este ranking, en categorías de -30 años, -40 años y en poomsae freestyle, tanto masculino como femenino.

VEA TAMBIÉN: Pelé recibe el alta médica y seguirá su tratamiento del tumor de colon

En el 2020, la revista “Mundo Taekwondo” realizó una premiación para los mejores atletas durante la pandemia, en diferentes modalidades del Taekwondo, con votos en línea, quedando como mejor atleta adulta de poomsae femenino una panameña.

“Hemos despertado también el interés por el poomsae “freestyle”, teniendo en nuestra preselección 2022, cuatro atletas en las categorías de -17 y +17 años, donde también hemos obtenido logros y medallas en esta rama del poomsae competitivo”, sostuvo el dirigente de poomsae.
En definitiva, el poomsae panameño se ha mantenido activo y dando la cara por el Taekwondo Nacional, a nivel internacional, sin desmeritar al kyorugui panameño, hasta hoy víctima de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook