Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Power House / Siempre Fit ganan el Reto Panamá 2002

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Power House / Siempre Fit ganan el Reto Panamá 2002

Publicado 2002/12/19 00:00:00
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con un tiempo total de 10 horas, 59 minutos y 48 segundos, el equipo Power House / Siempre Fit integrado por Jorge Heilbron, Marisa Díaz, Jorge Luis Gobea y René Guerra, se adjudicaron el primer lugar de la tercera edición de "El Reto Panamá 2002", evento que tuvo un recorrido de 75 kilómetros.
Los ganadores de la prueba tuvieron que enfrentarse en un duro recorrido atravesando playas, trillos, ríos, montañas pantanos y la cima de Cerro Chame, la cual está a 523 Mts/Nm. A lo largo de la ruta, tuvieron que practicar deportes como el Atletismo extremo, (carrera pedestre que atraviesa distintos tipos de terreno), ciclismo de montaña, hiking, rappel (descenso por cuerda) y natación.
Escoltaron a los ganadores aunque descalificados los Equipos I Magic de Chiriquí con su capitán Luis Palma, acompañado de Natividad Caraballo, Joel Serrano y Ricker Valdez con un tiempo total de 13:18:49 (descalificado en el PC - 3), igualmente el equipo UPS Aventura, liderado por Eladio Quintero, Aida Ramos, Nicolás García N. e Iván Villarreal K. cubriendo la ruta en un tiempo de 13:18:52 y quedando en segundo lugar, al ser el último Equipo en ser descalificado en el PC - 7. Por su parte la tercera casilla fue para el Equipo Albrook Xtreme con su capitán Víctor Barrios, Zenis Reichlin, Javier González y Carlos González - descalificados en el PC - 6.
De acuerdo a Abdiel Barranco organizador del evento, es la primera vez que los Equipos tuvieron que navegar utilizando un mapa cartográfico en la escala de 1:50,000 y una brújula, lo cual complicaba más el evento, ya que los navegantes de cada equipo deberían trazar la ruta, según la lectura del mapa y sus conocimientos en cartografía, permitiendo así, que algunos recortaran cientos de metros a la ruta planteada originalmente. Para mucho, esto fue muy complicado, mientras que otros sólo siguieron el rastro de los equipos en punta, dejando el trabajo a los punteros, mientras que éstos hacían lo posible para no perder el rastro.
"El hecho de que el 75 % de los equipos participantes no llegaron a la meta, deja en claro que este tipo de evento no sólo requiere de un acondicionamiento físico exigente, si no que también es importante fortalecer el aspecto sociológico y de trabajo en equipo, lo cual es la base del entrenamiento que debe tener como único objetivo, el llegar a la meta".
Señaló el dirigente que para este próximo año 2003, El Reto Panamá, enfrenta la internacionalización del evento, preparando para esto una ruta de más de 100 Km. la cual presentará mayores dificultades técnicas, logísticas y de navegación, para todos los Equipos participantes, comprometiéndose una vez más, con los altos estándares internacionales que rigen esta disciplina, con el único fin de llevar a Panamá, a un sitial especial en el mundo del Deporte de Aventura. Se espera que la justa se realice en el mes de octubre o noviembre y vean acción países como: Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile, Brasil, EU, México y Uruguay.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".