Premian a jugadores de Copa Hernán Botello
Publicado 2000/07/28 23:00:00
- Laureano BarrÃa
La Liga Provincial de Béisbol de Panamá Metro premio a sus mejores jugadores del pasado campeonato provincial mayor temporada 1999-2000, "Copa Hernán Botello".
El evento contó con la presencia de los directivos de la liga, de las ligas afiliadas, jugadores, padres familia, invitados especiales y con el Presidente de la Federación Panameña de Béisbol, el ingeniero Eduardo De Bello.
Erasmo Williams, presidente de la liga metropolitana, exhortó a los jugadores a que sigan dando lo mejor de si para que Panamá Metro mejore su nivel de béisbol.
En representación del comentarista e historiador deportivo Hernán Botello, quien padece quebrantos de salud, estuvo presente el dirigente Rodolfo Serrano.
Serrano, quien es amigo personal del homenajeado, resaltó la complacencia de Botello por la distinción ya que es un hombre que vive el béisbol.
El campeón bate del torneo fue Reynaldo Spencer de Panamá B con promedio de .518; además fue el campeón en hits conectados con 14 y receptor con fildeo de .960.
El campeón en cuadrangulares fue Vasco Duke del mismo equipo y Francisco Rosario de Circuito 2, con uno; Duke compartió el premio de dobles con Erick Holand de Circuito 1, con tres cada uno. También fue el mejor jardinero izquierdo con 1.000.
Campeón empujador lo fue Manuel Velásquez de Circuito 1 con ocho; el mejor en batazos de tres bases fue José Espinoza de Circuito 2.
Alonso Alleyne de Circuito 1 se apoderó de tres premios individuales; ganó el de carreras anotadas con 12, bases robadas con ocho y de jardinero central con promedio de 1.000.
En otros premios defensivos Raúl Domínguez de Panamá B fue el mejor primera base con 1,000; la segunda base fue propiedad de Guillermo Apolayo de Panamá B con 1,000; tercera base Luis Ledezma de Circuito 1 con 1,000, Luis Molina de Panamá campo corto de Panamá B con .995.
Johnny Ureta de San Miguelito se destacó en el jardín derecho con .857.
En ganados y perdidos hubo un empate entre dos lanzadores con 2-0; ambos de Circuito 1, Calixto González y Ernesto Corpas.
Moisés Rodríguez de Panamá B fue el mejor en efectividad; Nelson Espino en ponches recetados con 21.
El equipo campeón fue Chepo, el segundo lugar fue para Circuito 1, la tercera posición le correspondió a Panamá A y la cuarta a Panamá B.
También participaron San Miguelito y Circuito 2.
El evento contó con la presencia de los directivos de la liga, de las ligas afiliadas, jugadores, padres familia, invitados especiales y con el Presidente de la Federación Panameña de Béisbol, el ingeniero Eduardo De Bello.
Erasmo Williams, presidente de la liga metropolitana, exhortó a los jugadores a que sigan dando lo mejor de si para que Panamá Metro mejore su nivel de béisbol.
En representación del comentarista e historiador deportivo Hernán Botello, quien padece quebrantos de salud, estuvo presente el dirigente Rodolfo Serrano.
Serrano, quien es amigo personal del homenajeado, resaltó la complacencia de Botello por la distinción ya que es un hombre que vive el béisbol.
El campeón bate del torneo fue Reynaldo Spencer de Panamá B con promedio de .518; además fue el campeón en hits conectados con 14 y receptor con fildeo de .960.
El campeón en cuadrangulares fue Vasco Duke del mismo equipo y Francisco Rosario de Circuito 2, con uno; Duke compartió el premio de dobles con Erick Holand de Circuito 1, con tres cada uno. También fue el mejor jardinero izquierdo con 1.000.
Campeón empujador lo fue Manuel Velásquez de Circuito 1 con ocho; el mejor en batazos de tres bases fue José Espinoza de Circuito 2.
Alonso Alleyne de Circuito 1 se apoderó de tres premios individuales; ganó el de carreras anotadas con 12, bases robadas con ocho y de jardinero central con promedio de 1.000.
En otros premios defensivos Raúl Domínguez de Panamá B fue el mejor primera base con 1,000; la segunda base fue propiedad de Guillermo Apolayo de Panamá B con 1,000; tercera base Luis Ledezma de Circuito 1 con 1,000, Luis Molina de Panamá campo corto de Panamá B con .995.
Johnny Ureta de San Miguelito se destacó en el jardín derecho con .857.
En ganados y perdidos hubo un empate entre dos lanzadores con 2-0; ambos de Circuito 1, Calixto González y Ernesto Corpas.
Moisés Rodríguez de Panamá B fue el mejor en efectividad; Nelson Espino en ponches recetados con 21.
El equipo campeón fue Chepo, el segundo lugar fue para Circuito 1, la tercera posición le correspondió a Panamá A y la cuarta a Panamá B.
También participaron San Miguelito y Circuito 2.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.