deportes

Preocupados ante la demolición del Gimnasio de Albrook

El gimnasio de Albrook será demolido y los atletas no saben dónde entrenarán, en la federación hay preocupación y aseguran que la obra debe tener ciertas especificaciones.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:
Preocupados ante la demolición del Gimnasio de Albrook

Preocupados ante la demolición del Gimnasio de Albrook

El próximo 3 de octubre, los aparatos que están en el gimnasio Miguel A. Rivas, en Albrook, serán trasladados hacia la arena Roberto Durán, donde se celebrará el nacional de gimnasia, pero para el día 8 no se sabe adónde serán llevados esos aparatos.

Versión impresa
Portada del día

El motivo es que el gimnasio será demolido para su reconstrucción, pero Pandeportes, quien hizo la licitación de la obra, no les dijo a los gimnastas de los 6 clubes que allí entrenan dónde serán reubicados.

"Nos avisaron que el contratista está, supuestamente, listo para demoler, pero sí, desde un inicio nunca nos dijeron que nos iban a reubicar. La federación por su lado ha buscado locales para la mudanza porque eso (el desarrollo de la obra) tiene año o año y medio de ejecución", señaló Teresita Medrano, presidenta de la Federación Panameña de Gimnasia.

La federada aseguró que han hablado con el personal de Pandeportes para ver en qué les pueden colaborar con el alquiler de un local y adelantó que se hablará con los clubes para que cooperen porque Pandeportes no los ha provisto de un lugar temporal.

"Nos acercamos a Pandeportes y en teoría me dijeron que sí iban a ver cómo aportaban, pero eso tengo que hacerlo de aquí a dos semanas para ver si firmamos contrato, pero no me atrevo a firmar porque no estoy segura de que voy a tener el dinero para pagarlo", destacó Medrano, quien explicó que en el caso de la gimnasia, por cuestión de espacio, buscan una galera.

Además de la incertidumbre sobre dónde entrenarán los atletas, muchos de los cuales son parte de la selección nacional, a Medrano también le preocupa el diseño de la obra.

"Yo entiendo que los planos no están aprobados, ellos (Pandeportes) van a someter un diseño que no sé quién los está asesorando, no sé cómo va a quedar", señaló.

Especificaciones

Entre las especificaciones que debería tener el nuevo gimnasio, la dirigente explicó que la fosa que se construya no debe ser más chica que las que les donó la Embajada de Japón. "La fosa (...) era algo que necesitaba Panamá porque ayuda a incrementar el nivel y la dificultad en la gimnasia. Eso se tiene que tomar en consideración", argumentó.

Medrano señaló que el nuevo inmueble contará con "oficinas, dormitorios, graderías y un sistema (drenaje) porque el actual se inunda mucho".

"La fosa y la distribución del área debe quedar lo más limpia posible. El pliego me parece que decía que iban a equipar el gimnasio y hay que ver qué marca, qué proveedor ellos están suministrando para saber si es durable o aprobado por la federación internacional", destacó.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook