Prospectos jugarán con Panamá el Premundial U23
El Premundial U23 otorga tres cupos al Mundial 2026 de Nicaragua.
Adrian Sugastey, Juan Diego Rosas y Eduardo Tait. Fotos Fedebeis
La selección de Panamá que jugará el Premundial U23 de Béisbol con cotizados prospectos de la pelota profesional en la Major League Baseball (MLB) entre ellos el receptor del West, Eduardo Tait, figura destacada en la organización de los Minnesota Twins.
El Premundial U23 otorga tres cupos al Mundial 2026 de Nicaragua, informó la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).
Tait es el prospecto #2 de su organización, tras ser transferido este año en la temporada de cambios de MLB, proveniente de los Philadelphia Phillies, llega a Minnesota donde ha seguido impresionando con su talento.
Con a penas 19 años, Tait jugó en tres equipos, dos con Filadelfia y uno con Minnesota, donde tuvo destacada actuación, y se convierte en el principal talento panameño en Ligas Menores, camino a las Grandes Ligas en un futuro muy cercano.
En tres años en la pelota profesional, Tait ha despachado 28 cuadrangulares y remolcado 180 carreras, para sustentar con números su talento, dejando también en el 2025 su huella en el Juego de Estrellas del Futuro, donde tuvo la oportunidad de participar.
Otro de los talentos con los cuales contará Panamá es el también receptor panameño de los San Francisco Giants, Adrian Sugastey que viene de firmar una temporada de ensueño en la clase AA, donde pulverizó el récord de más jugadores sacados en intento de robo con 50, lo que establece una marca para su franquicia en la Clase AA.
Sugastey de 6' 1" y 210 libras es un talento con sello de jugador de Grandes Ligas, por lo que se espera mucho liderazgo de su parte en la selección nacional U23 para este evento, el cual suena imperdible para los aficionados de la pelota panameña.
Otros profesionales que estarán serán el receptor coclesano Juan Diego Rosas de Toronto y el derecho Eduardo Castillo también coclesano con los Chicago Cubs en ligas menores.