deportes

Protocolo sanitario del deporte dio sus pasos para volver a la actividad competitiva

El Comité Olímpico de Panamá y varias federaciones han hecho entrega de sus protocolos para retomar las actividades competitivas, en busca de realizar torneos, además para cumplir con los atletas que necesitan marcas para eventos extranjeros.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Atheyna Bylon del boxeo olímpico o aficionado Foto:COP

La actividad deportiva busca volver a la competencia y por eso desarrolló un protocolo sanitario para ser utilizado en diversos deportes, pero deberá tener el visto bueno del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

El deporte se encuentra en el quinto bloque, y busca alternativas para volver a las competencias con sus atletas..

Si bien, el COmité Olímpico de Panamá no es el ente competente para aprobar los protocolos de bioseguridad para la reincorporación a las actividades deportivas ni autorizar el reinicio de estas, dado que es responsabilidad al Minsa con la orientación de Pandeportes, hace entrega de esta propuesta de protocolo, con la intención de contribuir y facilitar la materialización de este proceso, según un comunicado del COP.

Entendiendo que el retorno a la vida deportiva será paulatino y en determinados deportes su práctica conllevará más riesgos que en otros.

Para la elaboración del precitado protocolo, los profesionales de la salud a cargo de su elaboración tomaron en consideración los actuales protocolos publicados por el Minsa, así como las normativas y disposiciones legales vigentes en la materia, con el propósito de que efectivamente se logre una contención y mitigación efectiva de los riesgos que pueda suponer la COVID-19 durante la práctica deportiva.

Este protocolo tiene como objetivo orientar a los federados, atletas, entrenadores y demás profesionales de las ciencias del deporte en temas de riesgo biológico y medidas de bioseguridad personal a ser cumplidas, así como promover los estilos de vida saludables en nuestra población que practica actividades deportivas.

Promocionando el uso de medidas de seguridad durante la realización de actividades deportivas y previniendo la propagación de la COVID-19 en la población que participa en actividades deportivas al aire libre, espacios cerrados, entre otros escenarios.

Finalmente, tal como indican los lineamientos del Minsa para el retorno a la normalidad de las empresas Post COVID-19, se indica la necesidad de que cada sitio de entrenamiento cree su respectivo Comité de Salud e Higiene para la Prevención y atención del coronavirus, de igual forma se establecen las funciones que ha de desempeñar dicho Comité.

VEA TAMBIÉN: Jonathan Araúz y su día especial con los Medias Rojas de Boston

En el protocolo fue editado por los médicos Anyuri Ortíz Ávila del Instituto Conmemorativo Gorgas con la colaboración del Dr. Elvys Villarreal,. Max Medina, Alejandro Arosemena, Tomás Cianca, Saúl Saucedo, . Arnulfo Rodríguez y el . Álex Almengor, todos profesionales de la salud que integran ya sea la Comisión Médica del COP y federaciones deportivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook