Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Puerto Rico quiere celebrar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, luego de la renuncia de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COP / Juegos Centroamericanos y del Caribe / Juegos Panamá 2022 / Puerto Rico

Puerto Rico quiere celebrar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, luego de la renuncia de Panamá

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • San Juan/EFE

Otros países que han mostrado interés en organizar los juegos son México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario. Foto:EFE

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irving Saladino lamenta que Panamá no sea sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

  • 2

    Alonso Edward avala no realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 en Panamá

  • 3

    La cancelación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, anunció este viernes su apoyo a la Fundación Mayagüez 2010 para auscultar la posibilidad de que la isla celebre los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2022, tras la renuncia de Panamá de organizar la competencia.


Según explicó Rosario, la Fundación Mayagüez 2010 envió una carta el 27 de julio pasado poniéndose a disposición del organismo deportivo "para hacer una evaluación seria y serena de las posibilidades reales, tanto deportivas como económicas, de una posible solicitud de sede estas Justas Deportivas".


En los cuerpos dirigentes del COPUR, su Comité Ejecutivo y el Pleno, la petición recibió el respaldo unánime a la Fundación Mayagüez 2010, presidida por el empresario puertorriqueño Felipe Pérez, responsable de haber organizado los JCC de hace una década en el municipio del oeste de la isla.


"Queremos realmente auscultar. Queremos darle la oportunidad a la Fundación Mayagüez 2010 para que ausculte, como bien dice Felipe, de manera seria y serena las posibilidades que tenemos de poder pedir la sede", afirmó Sara Rosario.


Rosario, presidente también de la Comisión de Nuevas Sedes de la Organización Deportiva Centroamericana y Del Caribe, indicó que el próximo 15 de agosto la institución regional establecerá los parámetros finales de la convocatoria de los Juegos ante los Comités Olímpicos Nacionales.


Otros países que han mostrado interés en organizar los juegos son México, Guatemala, El Salvador y Colombia.


"El que yo presida una comisión como esta, no le quita que Puerto Rico pueda evaluar una candidatura de sede", indicó la líder olímpica.


Rosario mencionó que no es la primera vez en la historia que se rescatan unos Juegos de esta magnitud teniendo a Cuba en 1982 y México 1954 como países que adoptaron el festival luego de que las sedes asignadas declinaran de sus responsabilidades.

VEA TAMBIÉN: Humberto Mejía deja buena impresión en su debut en las Grandes Ligas


Pérez, por su parte, indicó que la celebración de los JCC en Mayagüez no solo la auscultaría de manera deportiva, sino económica.
"Vamos a ver qué oportunidades podemos tener para levantar la economía del país", afirmó.

Pérez señaló que la inversión que hizo Puerto Rico para las instalaciones deportivas y la infraestructura local hace 10 años es un beneficio a favor de la isla.


"Para mí, la infraestructura de Mayagüez y de Puerto Rico está lista. Es parte de la evaluación que tenemos que hacer de una forma sin apasionamientos. Tiene que ser seria y responsable, ya que el país está en una situación seria y económicamente precaria", explicó el empresario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Esto no puede ser un gasto, sino una inversión. Se piden las inversiones a base del retorno de la inversión. Significa que dentro de esta evaluación tiene que haber una evaluación económica donde podamos decirle al COPUR que estimamos un costo real y establecer el retorno de esa inversión", enfatizó Pérez.

Sobre la Villa Centroamericana, Pérez profundizó en que estarán mirando la opción de los cruceros como alternativa de alojamiento debido a la pandemia de la COVID-19.


Mientras, Jorge O. Sosa, director técnico de Mayagüez 2010, afirmó que el montaje de la competencia no le preocupa, pues cuenta con los recursos para el mismo.
"Coincido con Felipe que las instalaciones están adecuadas, llamamos a las federaciones para que validen las instalaciones", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".