Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Puerto Rico quiere celebrar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, luego de la renuncia de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COP / Juegos Centroamericanos y del Caribe / Juegos Panamá 2022 / Puerto Rico

Puerto Rico quiere celebrar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, luego de la renuncia de Panamá

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • San Juan/EFE

Otros países que han mostrado interés en organizar los juegos son México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario. Foto:EFE

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irving Saladino lamenta que Panamá no sea sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

  • 2

    Alonso Edward avala no realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 en Panamá

  • 3

    La cancelación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, anunció este viernes su apoyo a la Fundación Mayagüez 2010 para auscultar la posibilidad de que la isla celebre los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2022, tras la renuncia de Panamá de organizar la competencia.


Según explicó Rosario, la Fundación Mayagüez 2010 envió una carta el 27 de julio pasado poniéndose a disposición del organismo deportivo "para hacer una evaluación seria y serena de las posibilidades reales, tanto deportivas como económicas, de una posible solicitud de sede estas Justas Deportivas".


En los cuerpos dirigentes del COPUR, su Comité Ejecutivo y el Pleno, la petición recibió el respaldo unánime a la Fundación Mayagüez 2010, presidida por el empresario puertorriqueño Felipe Pérez, responsable de haber organizado los JCC de hace una década en el municipio del oeste de la isla.


"Queremos realmente auscultar. Queremos darle la oportunidad a la Fundación Mayagüez 2010 para que ausculte, como bien dice Felipe, de manera seria y serena las posibilidades que tenemos de poder pedir la sede", afirmó Sara Rosario.


Rosario, presidente también de la Comisión de Nuevas Sedes de la Organización Deportiva Centroamericana y Del Caribe, indicó que el próximo 15 de agosto la institución regional establecerá los parámetros finales de la convocatoria de los Juegos ante los Comités Olímpicos Nacionales.


Otros países que han mostrado interés en organizar los juegos son México, Guatemala, El Salvador y Colombia.


"El que yo presida una comisión como esta, no le quita que Puerto Rico pueda evaluar una candidatura de sede", indicó la líder olímpica.


Rosario mencionó que no es la primera vez en la historia que se rescatan unos Juegos de esta magnitud teniendo a Cuba en 1982 y México 1954 como países que adoptaron el festival luego de que las sedes asignadas declinaran de sus responsabilidades.

VEA TAMBIÉN: Humberto Mejía deja buena impresión en su debut en las Grandes Ligas


Pérez, por su parte, indicó que la celebración de los JCC en Mayagüez no solo la auscultaría de manera deportiva, sino económica.
"Vamos a ver qué oportunidades podemos tener para levantar la economía del país", afirmó.

Pérez señaló que la inversión que hizo Puerto Rico para las instalaciones deportivas y la infraestructura local hace 10 años es un beneficio a favor de la isla.


"Para mí, la infraestructura de Mayagüez y de Puerto Rico está lista. Es parte de la evaluación que tenemos que hacer de una forma sin apasionamientos. Tiene que ser seria y responsable, ya que el país está en una situación seria y económicamente precaria", explicó el empresario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Esto no puede ser un gasto, sino una inversión. Se piden las inversiones a base del retorno de la inversión. Significa que dentro de esta evaluación tiene que haber una evaluación económica donde podamos decirle al COPUR que estimamos un costo real y establecer el retorno de esa inversión", enfatizó Pérez.

Sobre la Villa Centroamericana, Pérez profundizó en que estarán mirando la opción de los cruceros como alternativa de alojamiento debido a la pandemia de la COVID-19.


Mientras, Jorge O. Sosa, director técnico de Mayagüez 2010, afirmó que el montaje de la competencia no le preocupa, pues cuenta con los recursos para el mismo.
"Coincido con Felipe que las instalaciones están adecuadas, llamamos a las federaciones para que validen las instalaciones", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".