Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Quiénes son los acusados en el juicio por la muerte de Diego Maradona

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Maradona

Argentina

Quiénes son los acusados en el juicio por la muerte de Diego Maradona

Actualizado 2025/03/10 20:34:06
  • Buenos Aires/EFE/@10Deportivo

En el juicio se buscará conocer si los acusados incumplieron sus deberes durante los últimos días de vida del astro del fútbol argentino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diego Maradona. Foto:EFE

Diego Maradona. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    NFL fija en 279.2 millones de dólares como tope salarial para este año

  • 2

    Roberto Mariano Bula será un sueño cumplido para Colón

  • 3

    Ismael Díaz anota en empate de la Universidad Católica

  • 4

    Panameño Edmundo Sosa pega su primer jonrón de pretemporada con los Filis

  • 5

    LeBron James estará de baja por una semana; Jokic y Denver caen ante Oklahoma City Thunder

  • 6

    Christiansen se ilusiona y quiere avanzar con Panamá en la Final Four

 Un total de siete profesionales de la salud están acusados por homicidio en el juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, que comienza este martes en San Isidro, una localidad de las afueras de Buenos Aires.

En el juicio se buscará conocer si los acusados incumplieron sus deberes durante los últimos días de vida del astro del fútbol argentino, trascurridos en una casa de la localidad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, donde debía recibir cuidados intensivos bajo una modalidad domiciliaria.

Todos han sido imputados de homicidio simple con cometido mediante dolo eventual.

Leopoldo Luque 

Neurocirujano de 43 años y uno de los médicos de cabecera de Maradona. Fue quien insistió en que la modalidad domiciliaria era la mejor para la recuperación del paciente, según declararon los testigos.

Según la investigación, Luque no brindó una atención propicia al paciente, ni le realizó un seguimiento, evitó convocar a especialistas e ignoró y menospreció los síntomas y signos compatibles con insuficiencia cardíaca.

Está acusado, también, de "uso de documento privado falso" por haber falsificado la firma de Maradona en un pedido de historia clínica.

Lo comprometen audios presentados como evidencia en los que escatima información sobre el estado de salud de Maradona a sus hijas Dalma, Giannina y Jana.

Lo defienden los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni.

Agustina Cosachov

Psiquiatra de 40 años y otra de las cabezas del equipo. Está acusada de no administrar de manera adecuada la medicación a Maradona y desentenderse de los efectos adversos.

También la acusan de haber falsificado el certificado médico de una visita que nunca hizo, por la que fue imputada de forma adicional por "falsedad ideológica".

De acuerdo con el escrito presentado por los fiscales, omitió “encargarse personalmente de la reanimación del paciente, conforme las buenas prácticas médicas le exigían, en razón de haber sido la única médica presente en el lugar”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La representa el abogado Vadim Mischanchuk.

Carlos Díaz

Psicoanalista de 33 años, especializado en adicciones y quien se integró al equipo médico un mes antes de la muerte del '10'.

Los fiscales lo acusan de no haber indicado un ingreso a un centro de rehabilitación acorde y de interferir en las indicaciones de la psiquiatra Cosachov.

Lo acusan, además, de mentir a la familia sobre el verdadero cuadro de salud del paciente.

Pedro Di Spagna 

Médico clínico encargado del tratamiento durante los cuidados domiciliarios, acusado de no controlar regularmente el estado de salud del paciente.

De acuerdo a la investigación, Di Spagna fue solo dos veces en 14 días a la casa en la que el futbolista estaba siendo tratado.

La primera vez revisó al paciente y solicitó una serie de estudios, pero nunca corroboró que efectivamente se realizaran.

La segunda, y última vez, alegó que el paciente no permitió ser controlado. El médico nunca cobró sus honorarios.

Ricardo Almirón 

Enfermero de 41 años contratado por Medidom, la empresa empleada por Swiss Medical, compañía aseguradora de salud, para cuidados domiciliarios.

En la acusación, se muestran inconsistencias entre lo informado por el enfermero en el grupo de WhatsApp del equipo médico y la efectiva atención brindada.

En su descargo, Almirón dijo: “No obtuve respuesta sobre el estado de salud del paciente. No tenía elementos de chequeo. Siempre estuve en la incertidumbre”.

También declaró que la única instrucción recibida fue la de administrar al paciente la medicación, pero que debía limitarse a preparar las dosis para que se las fueran administradas por terceros, ya que Maradona no lo quería dentro de la habitación.

Mariano Perroni 

Empleado de 44 años de Medidom y encargado de coordinar a Ricardo Almirón y al resto de los enfermeros.

Para los fiscales, cumplimentó planillas con información que no se correspondía con “el real estado y atención médica que Diego Armando Maradona recibía”.

La acusación también indica que “demostró un comportamiento desinteresado e indiferente frente a la situación de emergencia”.

Perroni declaró que Nancy Forlini, otra de las imputadas, era su única interlocutora y que acataba sus indicaciones.

Nancy Forlini 

Forlini, de 56 años, era la jefa médica a cargo de la gerencia de cuidados domiciliarios en Swiss Medical.

Declaró que recibió una solicitud de “cuidados domiciliarios” para el futbolista, en lugar de una “internación domiciliaria”, como a la luz de los hechos correspondía.

“Nos indicaron que serían los médicos personales quienes tomarían todas las decisiones”, dijo en su descargo.

Perroni –coordinador de enfermeros– indicó que Forlini recibía indicaciones de la psiquiatra Cosachov.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".