deportes

Quiénes son los acusados en el juicio por la muerte de Diego Maradona

En el juicio se buscará conocer si los acusados incumplieron sus deberes durante los últimos días de vida del astro del fútbol argentino.

Buenos Aires/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Diego Maradona. Foto:EFE

 Un total de siete profesionales de la salud están acusados por homicidio en el juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, que comienza este martes en San Isidro, una localidad de las afueras de Buenos Aires.

Versión impresa

En el juicio se buscará conocer si los acusados incumplieron sus deberes durante los últimos días de vida del astro del fútbol argentino, trascurridos en una casa de la localidad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, donde debía recibir cuidados intensivos bajo una modalidad domiciliaria.

Todos han sido imputados de homicidio simple con cometido mediante dolo eventual.

Leopoldo Luque 

Neurocirujano de 43 años y uno de los médicos de cabecera de Maradona. Fue quien insistió en que la modalidad domiciliaria era la mejor para la recuperación del paciente, según declararon los testigos.

Según la investigación, Luque no brindó una atención propicia al paciente, ni le realizó un seguimiento, evitó convocar a especialistas e ignoró y menospreció los síntomas y signos compatibles con insuficiencia cardíaca.

Está acusado, también, de "uso de documento privado falso" por haber falsificado la firma de Maradona en un pedido de historia clínica.

Lo comprometen audios presentados como evidencia en los que escatima información sobre el estado de salud de Maradona a sus hijas Dalma, Giannina y Jana.

Lo defienden los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni.

Agustina Cosachov

Psiquiatra de 40 años y otra de las cabezas del equipo. Está acusada de no administrar de manera adecuada la medicación a Maradona y desentenderse de los efectos adversos.

También la acusan de haber falsificado el certificado médico de una visita que nunca hizo, por la que fue imputada de forma adicional por "falsedad ideológica".

De acuerdo con el escrito presentado por los fiscales, omitió “encargarse personalmente de la reanimación del paciente, conforme las buenas prácticas médicas le exigían, en razón de haber sido la única médica presente en el lugar”.

La representa el abogado Vadim Mischanchuk.

Carlos Díaz

Psicoanalista de 33 años, especializado en adicciones y quien se integró al equipo médico un mes antes de la muerte del '10'.

Los fiscales lo acusan de no haber indicado un ingreso a un centro de rehabilitación acorde y de interferir en las indicaciones de la psiquiatra Cosachov.

Lo acusan, además, de mentir a la familia sobre el verdadero cuadro de salud del paciente.

Pedro Di Spagna 

Médico clínico encargado del tratamiento durante los cuidados domiciliarios, acusado de no controlar regularmente el estado de salud del paciente.

De acuerdo a la investigación, Di Spagna fue solo dos veces en 14 días a la casa en la que el futbolista estaba siendo tratado.

La primera vez revisó al paciente y solicitó una serie de estudios, pero nunca corroboró que efectivamente se realizaran.

La segunda, y última vez, alegó que el paciente no permitió ser controlado. El médico nunca cobró sus honorarios.

Ricardo Almirón 

Enfermero de 41 años contratado por Medidom, la empresa empleada por Swiss Medical, compañía aseguradora de salud, para cuidados domiciliarios.

En la acusación, se muestran inconsistencias entre lo informado por el enfermero en el grupo de WhatsApp del equipo médico y la efectiva atención brindada.

En su descargo, Almirón dijo: “No obtuve respuesta sobre el estado de salud del paciente. No tenía elementos de chequeo. Siempre estuve en la incertidumbre”.

También declaró que la única instrucción recibida fue la de administrar al paciente la medicación, pero que debía limitarse a preparar las dosis para que se las fueran administradas por terceros, ya que Maradona no lo quería dentro de la habitación.

Mariano Perroni 

Empleado de 44 años de Medidom y encargado de coordinar a Ricardo Almirón y al resto de los enfermeros.

Para los fiscales, cumplimentó planillas con información que no se correspondía con “el real estado y atención médica que Diego Armando Maradona recibía”.

La acusación también indica que “demostró un comportamiento desinteresado e indiferente frente a la situación de emergencia”.

Perroni declaró que Nancy Forlini, otra de las imputadas, era su única interlocutora y que acataba sus indicaciones.

Nancy Forlini 

Forlini, de 56 años, era la jefa médica a cargo de la gerencia de cuidados domiciliarios en Swiss Medical.

Declaró que recibió una solicitud de “cuidados domiciliarios” para el futbolista, en lugar de una “internación domiciliaria”, como a la luz de los hechos correspondía.

“Nos indicaron que serían los médicos personales quienes tomarían todas las decisiones”, dijo en su descargo.

Perroni –coordinador de enfermeros– indicó que Forlini recibía indicaciones de la psiquiatra Cosachov.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook