Skip to main content
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ruso Medvedev, al ganar el Abierto de Estados Unidos : 'Salí mentalizado de que podía superar a Djokovic'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Estados Unidos / Novak Djokovic / Tenis / Usa Open

Estados Unidos

Ruso Medvedev, al ganar el Abierto de Estados Unidos : 'Salí mentalizado de que podía superar a Djokovic'

Actualizado 2021/09/12 22:45:45
  • NuevaYork/EFE/@10Deportivo

'Pienso que todo eso al final le pasó factura a Djokovic con su juego, pero lo que más daño le hizo fue el ver como me mantuve siempre con las ideas muy claras de lo que quería hacer en el campo y en todo momento sintió mi presión constante', reiteró Medeved.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Novak Djokovic comparte el trono con Federer y Nadal, tras conquistar Wimbledon

  • 2

    José Botana pide mayor concentración a Panamá para debut en Mundial de Futsal

  • 3

    Arminia donde milita el panameño Andrés Andrade, cae en la Bundesliga

 El tenista ruso Daniil Medvedev, que este domingo se convirtió en el nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos y logró su primer título de Grand Slam al imponerse por 6-4, 6-4 y 6-4 al serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie, declaró tras concluir el partido que "había salido mentalizado para ser el mejor en la pista".

"Era conscientes de todo el ambiente que rodeaba a la final, con lo que Djokovic se jugaba, pero para mí nada de eso importaba, al igual que el ambiente favorable del público hacia él. Simplemente hice mi tenis y sabía que iba a ser mejor", analizó Medvedev en triunfo. "Como siempre hace Djokovic te prueba desde el inicio, pero siempre mantuve mi plan en mi cabeza y todo resultó".


El plan era muy sencillo, dominar desde el fondo de la pista, dejar que Djokovic hiciese todo el esfuerzo con las subidas a la red y, al final, como el propio Djokovic reconoció, "no me dieron para más".


"Como ya manifesté en la pista durante la entrega del trofeo, Djokovic es el mejor tenista del mundo, pero esta vez mi tenis fue superior porque siempre me anticipé con mi saque y con el resto para complicarle las cosas, tanto cuando jugaba a la defensiva como si atacaba", analizó Mededev, de 25 años, que se convierte en el primer ruso que gana en Flushing Meadows.


Medvedev, que evitó que Djokovic, de 34 años, se convirtiese en el tercer jugador en la historia en completar el ciclo de los torneos de Grand Slam tras haber ganado el Abierto de Australia, que él perdió en la final, el de Roland Garros y el de Wimbledon, dijo que nada de eso le generó presión.


Medvedev, que se unió a sus compatriotas Yevgeny Kafelnikov y Marat Safin como tenista ruso con título de Grand Slam, dijo que la derrota ante Nadal le fue de gran experiencia, lo mismo que la sufrida ante Djokovic en Australia, por lo que sabía que una de las claves del triunfo iba a estar en no pensar en nada más que competir al máximo.


"Sabía que la presión era para él, no para mi, de ahí que en ningún momento me preocupó el marcador, pero si forzarlo con mi juego al máximo y la estrategia respondió por completo", subrayó Medvedev. "De mi cabeza en ningún momento se me fue el plan que había trabajado con mi equipo", añadió.
El propio Djokovic, que ahora tiene marca de 5-4 en los duelos contra Medvedev, reconoció que su rival no solo se presentó en el campo con una estrategia, sino que además siempre la "ejecutó".


La derrota le costó a Djokovic no poder unirse al australiano Rod Laver, que lo hizo dos veces, en 1962 y 1969, y estuvo en las gradas de Flushing Meadows, como el tercer jugador que completó el ciclo de Grand slam. La última mujer en lograr la hazaña fue la alemana Steffi Graf en 1988.
En cambio, Djokovic se une a Jack Crawford en 1933 y Lew Hoad en 1956 como jugadores que ganaron el primer trío de torneos de Grand Slam de un año y llegaron hasta la final del U.S.Open antes de perder.

VEA TAMBIÉN: Arminia donde milita el panameño Andrés Andrade, cae en la Bundesliga


"Pienso que todo eso al final le pasó factura a Djokovic con su juego, pero lo que más daño le hizo fue el ver como me mantuve siempre con las ideas muy claras de lo que quería hacer en el campo y en todo momento sintió mi presión constante", reiteró Medeved, que se llevó 2,5 millones de dólares de premio en metálico. "Es una buena compensación".


Después de volver a justificar la actitud del público de darle más apoyo a Djokovic, Medvedev, ganador de 13 torneos a nivel del ATP Tour, dijo que ahora estaba listo para comenzar su legado de jugador que puede ganar a cualquier rival y en cualquier campo.
"Pienso que el triunfo en el Abierto me da una nueva perspectiva de todo lo que puedo hacer cuando estoy en el campo", subrayó Medvedev. "La fuerza mental que mostré durante todo el torneo, la confianza ante Djokovic y la manera como ejecuté mi tenis es lo más importante de la victoria que tanto deseaba conseguir en una final de Grand Slam".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además reconoció que el título también, de alguna manera, le daba el liderato entre los jóvenes valores del tenis mundial que llegan como la generación de recambio a las grandes figuras encabezadas por el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
"Seguro que esta victoria y ser el nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos me hace tener una proyección distinta de cara al futuro", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".