Fecha. Saladino tiene hasta el mes de julio para hacer la marca mundialista
Saladino: ‘muchas cosas salieron mal’
El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, Ricardo Sasso, indicó que toda la junta directiva siente preocupación por los últimos resultados registrados por el medallista olímpico.
Las alarmas están encendidas, y la preocupación arropa a sus seguidores. Ahora el mejor saltador istmeño de todos los tiempos, Irving Saladino, se ve obligado a clasificar al Mundial.
No se trata de quedar bien con sus admiradores, sino, más que todo, consigo mismo, porque el colonense se hizo la promesa de ganar el Mundial de Atletismo 2013, que se realizará en Rusia, del 10 al 18 de agosto.
El octavo mes del año está a la vuelta de la esquina, y queda poco tiempo para que el deportista logre la marca de 8.10 metros, que le dará el pase a este Mundial. Al menos, el propio Saladino reconoció que cometió errores en sus dos últimas competencias: en el Shanghai Golden Grand Prix de China, evento de la Liga de Diamante (7.72 metros y octavo en la tabla) y en el IAAF World Challenge, en Beijing, prueba en la que el colonense registró 7.44 metros y cayó en el noveno escalón.
“Dos competencias en donde tengo que corregir muchas cosas que salieron mal, sigo adelante”, expresó Saladino ayer en su cuenta oficial de Twitter a su regreso hacia Panamá.
“Es un hecho que Saladino no ha tenido el resultado debido. Sigue teniendo problemas con la tabla y si no mejora eso, no va a hacer la marca para ir al Mundial”, precisó Ricardo Sasso, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat).
“Él (Saladino) está físicamente bien, en perfectas condiciones, por eso es que la junta directiva siente lo mismo: preocupación”, manifestó el federado.
Sasso dijo que posiblemente Irving tenga mejores resultados en el Prefontaine Classic, de Estados Unidos, el 1 de junio, porque su entrenador, Florencio Aguilar, estará con él.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.