deportes

Sebastián Coito cree que Honduras puede llegar al Mundial de Catar 2022

De seis partidos disputados hasta ahora, Honduras no ha ganado partido y tiene tres empates. Sobre la derrota de ante Jamaica, el extécnico señaló que es 'muy difícil encontrar una explicación en este momento que vive la selección'.

Tegucigalpa | EFE | 10Deportivo - Actualizado:

Selección de Honduras. Foto:EFE

El entrenador uruguayo Fabián Coito afirmó este miércoles que la eliminatoria no está perdida para Honduras, pese a que cayó al último puesto del octogonal final de la Concacaf con 3 puntos de 18 posibles, y a falta de ocho fechas para definir los tres clasificados y el cuarto que jugará una repesca.

Versión impresa

"No voy a hablar del futuro, solamente hablo del partido de Jamaica", enfatizó Coito tras perder en casa por 0-2 en la Octagonal de la Concacaf.

"Lo entiendo y repito, que sobre el futuro no voy a hablar. Solamente voy a hablar del partido de Jamaica. Y me imagino y entiendo la desazón y la bronca, que también yo la tengo, quiero decirlo, sobre el resultado del partido", expresó.

De seis partidos disputados hasta ahora, Honduras solamente ha sumado tres puntos.

Sobre la derrota de ante Jamaica, señaló que es "muy difícil encontrar una explicación en este momento que vive la selección", y que está "seguro de que la eliminatoria no está perdida, pero por supuesto que está muy difícil, lógicamente".

Coito dijo confiar en que sus pupilos sabrán "salir adelante" en la eliminatoria rumbo a Catar 2022.

Además, le pidió a los hondureños que sigan apoyando a los jugadores.

"Al margen de resultados deportivos adversos y de acciones que podamos cuestionarlas, criticarlas, como apasionados, como gente de fútbol, si se han cometido errores han sido siempre con la intención de intentarlo hacerlo mejor. Y en la toma de decisiones uno a veces acierta y otras veces se equivoca", recalcó el técnico de Honduras.

VEA TAMBIÉN: Panamá apunta hacia Honduras y El Salvador en la Octagonal de la Concacaf

El entrenador uruguayo atribuyó la derrota a muchos "pases desacertados que generaron" sus jugadores y a "la reacción del equipo de Jamaica, que no recuperaba balón, que no se encontraba cómoda en el campo".

"Nosotros comenzamos a errar, cambiando un poco la intención que teníamos, que era sobrepasar rivales en base a recibir a las espaldas, detrás de las líneas, cuando centralizábamos para llegar por fuera. Se intentó no hubo precisión y empezamos a perder pases en la zona central y eso generó una reacción, acompañado por un nerviosismo que se fue acentuando más", enfatizó.

Coito indicó que en el segundo tiempo Honduras intento rescatar el juego por los costados y el centro, pero que fue difícil "por la cantidad de gente en defensa" que tenía Jamaica.

Añadió que Honduras tuvo "ocasiones claras que no se pudieron concretar" y que también está "triste y decepcionado", como los aficionados, "por los resultados deportivos".

"Pero tenemos que entender que eso es el fútbol, si bien es una buena parte de la eliminatoria, todavía falta mucho", acotó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook