deportes

Selección de Uruguay llevará un pedazo de césped del estadio Centenario al Mundial de Rusia

Los trozos de césped del Centenario van a estar en todos los partidos que juegue Uruguay en Rusia.

Uruguay / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Vista de un trozo de césped en el acto de traslado de panes de césped del Estadio Centenario. Foto EFE

La selección uruguaya viajará a Rusia acompañada de trozos de césped de la cancha del mítico estadio Centenario, que estará presente en todos los encuentros de la Celeste y servirá como promoción para las aspiraciones de Uruguay de organizar el Mundial 2030 junto a Argentina y Paraguay.

"Creo que es un hecho muy significativo que viaje a Rusia, además de la selección, una parte de la historia como es el césped del Centenario", dijo este martes a la prensa el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Váldez, durante el acto de traslado de la hierba.

La idea de acercar de esta forma el histórico campo de fútbol a la selección del país en este Mundial fue del Instituto Bering-Bellingshausen para las Américas, una ONG rusa, y se llevó a cabo en conjunto con la AUF, la Comisión Administrativa del Field Oficial (CAFO) y la Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Ni ganando un mundial, Messi superaría a Maradona y Pelé

El objetivo, según explica la Secretaría en un comunicado, consiste en "afianzar los lazos entre Rusia y Uruguay" como manera de contribuir a la promoción de la propuesta de sede tripartita para el Mundial 2030.

El estadio Centenario fue el escenario donde se jugó la primera final de la Copa del mundo y en la década de 1980 fue declarado por la FIFA Monumento Histórico del Fútbol Mundial.

Para el presidente de la AUF, esta iniciativa tiene un fuerte componente simbólico debido a que el césped forma parte "de una leyenda" como es el Centenario, que "vio nada menos que nacer la Copa del Mundo en 1930" y también fue escenario de "innumerables conquistas" tanto de la selección como de clubes uruguayos y de la región.

"Los trozos de césped del Centenario van a estar en todos los partidos que juegue Uruguay en Rusia", acotó Valdéz.

VEA TAMBIÉN: ¡Escándalo! Fiscal argentina pide prisión preventiva de 6 imputados por abusos sexual de menores

El presidente de la AUF señaló que durante la última reunión en Buenos Aires entre las delegaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay se delineó una estrategia de comunicación para llevar adelante esta iniciativa durante el Mundial de Rusia y "seguramente" habrá una reunión previa al comienzo del torneo para "instalar esta idea en el resto del mundo".

En ese sentido, el embajador de Rusia en Uruguay, Nikolay Sofinksiy, dijo a la prensa que "todo el mundo" sabe lo que significa el estadio Centenario para el fútbol mundial, por lo que esto es "un acto muy simbólico" para él ya que supone un vínculo entre el presente y los tiempos históricos de ese deporte.

Asimismo, subrayó que "independientemente de quien gane o pierda" la competición, el deporte siempre es "un instrumento de paz, de amistad y de cooperación".

Por otro lado, hizo hincapié en que confía en que las selecciones de Uruguay y Rusia, que se enfrentarán en la primera fase en el grupo que comparten con Arabia Saudita y Egipto, van a ganar puntos y aseguró que durante el evento él será un "aficionado de los futbolistas uruguayos".

VEA TAMBIÉN: Ni celos ni envidia en la selección de Panamá

"Los rusos están esperando por esta fiesta (el Mundial). Será un evento muy grande para nosotros", concluyó.

El acto de traslado de césped celebrado hoy en el estadio Centenario contó también con la participaron del Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el subsecretario nacional de Deportes, Alfredo Etchandy.

 
 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban el presupuesto del Canal de Panamá

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Variedades [GALERÍA] Arranca la alfombra azul de Premios Juventud 2025

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Sociedad Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

Variedades Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Sociedad $204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia

Provincias MinsaCapsi de Volcán cerrará temporalmente desde este viernes por la instalación de un generador

Provincias Presentan proyecto de ley para proteger la Semana Santa Viviente de Pesé

Sociedad Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 27 de septiembre

Sociedad Mulino defiende en la ONU la neutralidad del Canal de Panamá y gestión en manos panameñas

Deportes Sporting cae ante Xelajú en Copa Centroamericana

Provincias Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

Deportes Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa Centroamericana

Sociedad Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Provincias Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

Economía Canal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos

Sociedad Ramón Carretero está estable tras accidente aéreo

Variedades Michelle Galván lucirá diseño exclusivo de Olga Recio en Premios Juventud 2025

Mundo Proyectil con frase 'ANTI-ICE' del tiroteo en Texas, presentador por Director del FBI

Sociedad Lea aquí el discurso completo de Mulino en la Asamblea de la ONU

Provincias Capturan a tres personas e incautan 33 paquetes de presunta droga en La Chorrera

Variedades 'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025

Provincias Lo matan en un velorio en Alto de Los Lagos, ya van 15 muertos este mes

Suscríbete a nuestra página en Facebook