deportes

Semenya recurrirá ante el TAS las nuevas normas sobre testosterona

Semenya, tiene niveles de testosterona similares a los de un hombre.

Johannesburgo/EFE - Actualizado:

Caster Semenya. Foto:AP

La atleta sudafricana Caster Semenya, campeona olímpica de 900 metros, anunció hoy que recurrirá los cambios introducidos por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre niveles de testosterona en las mujeres, que la obligarían a medicarse o a competir con hombres.En un comunicado que recoge el portal de noticias local Eyewitness News, Semenya afirma estar "muy descontenta" por "haber sido empujada bajo los focos otra vez"."Solo quiero correr de forma natural, de la forma en la que nací. No es justo que se me diga que debo cambiar. No es justo que la gente cuestione quién soy. Soy Mokgadi Caster Semenya, soy una mujer y soy rápida", sentencia la atleta.En la demanda que presentará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana (Suiza), Semenya considera que la nueva regulación "es discriminatoria, irracional e injustificable", y afirma que viola las propias leyes de la IAAF, la Carta Olímpica y los derechos humanos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN:Semenya deberá tomar píldoras diarias para reducir los niveles de testosterona

VEA TAMBIÉN:Caso de semenya no terminaLa normativa entrará en vigor el próximo 1 de noviembre y afectará únicamente a las carreras de media distancia, que incluyen las categorías en las que compite la deportista sudafricana (800 y 1.500).La IAAF anunció el pasado abril una nueva normativa sobre los niveles de testosterona que obligaría a deportistas como Semenya, que presentan hiperandrogenismo, a tomar medicación para reducir su producción natural.Hasta la fecha, el umbral de tolerancia para los niveles de testosterona estaba en los 10 nanomoles por litro de sangre y ahora se reducirá a la mitad porque, según estudios a los que alude la IAAF, una mayor proporción "aumenta un 4,4 % la masa muscular, entre un 12 y un 26 % la fuerza y un 7,8 % la hemoglobina".A partir de su entrada en vigor, las atletas deberán demostrar niveles inferiores a los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses para participar en las carreras de distancias entre los 400 metros y la milla.El de Semenya, con niveles de testosterona similares a los de un hombre y especialista precisamente en las distancias afectadas, es el caso más conocido.El Gobierno sudafricano se pronunció poco después del cambio en la normativa, considerándola "injusta, sexista y deshumanizadora" y asegurando que se trataba de un "intento descarado de eliminar" de la competición a la doble campeona olímpica.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook