Siete muertos en "avión fantasma", Pastrana niega derribo
Publicado 2000/09/05 23:00:00
- México
Patrullas de rescate lograron recuperar ayer de una montaña del centro oeste de Colombia los cadáveres de los siete ocupantes de un "avión fantasma" militar que se precipitó a tierra el sábado, cuando apoyaba a tropas que combatían en tierra contra rebeldes de las FARC, según fuente oficiales.
El presidente del país, Andrés Pastrana, negó ayer que el aparato hubiera sido derribado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como esta guerrilla aseguró el lunes, y atribuyó el siniestro a un accidente aéreo debido al mal tiempo.
El comandante de la Fuerza Aérea, general Héctor Fabio Velasco, quien ayer había descartado la posibilidad del derribo bajo "la certeza de que el avión no recibió ningún impacto", informó del rescate de los siete cadáveres.
La recuperación de los cuerpos sin vida de los tripulantes del aparato, que se estrelló en el cerro de Montezuma, entre los departamentos de Caldas y Risaralda, se produjo después de más de 36 horas de intentos dificultados por las condiciones atmosféricas.
"Es claro, clarísimo, triste para la FAC, para el país, para el Gobierno haber perdido estos hombres en un accidente aéreo", señaló Pastrana a periodistas.
El gobernante insistió que el accidente se produjo "fuera del área donde se estaban celebrando los combates en ese momento y fue, desafortunadamente, el mal tiempo" la causa de que el aparato colisionara con el Montezuma.
La aeronave, un viejo "AC-47" dotado de costosos equipos de navegación, chocó contra la montaña mientras apoyaba a tropas del Ejército que combatían a centenares de guerrilleros de las FARC, que intentaron dinamitar el sábado un centro de antenas de telecomunicaciones situado unos 350 kilómetros al oeste de Bogotá.
El presidente del país, Andrés Pastrana, negó ayer que el aparato hubiera sido derribado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como esta guerrilla aseguró el lunes, y atribuyó el siniestro a un accidente aéreo debido al mal tiempo.
El comandante de la Fuerza Aérea, general Héctor Fabio Velasco, quien ayer había descartado la posibilidad del derribo bajo "la certeza de que el avión no recibió ningún impacto", informó del rescate de los siete cadáveres.
La recuperación de los cuerpos sin vida de los tripulantes del aparato, que se estrelló en el cerro de Montezuma, entre los departamentos de Caldas y Risaralda, se produjo después de más de 36 horas de intentos dificultados por las condiciones atmosféricas.
"Es claro, clarísimo, triste para la FAC, para el país, para el Gobierno haber perdido estos hombres en un accidente aéreo", señaló Pastrana a periodistas.
El gobernante insistió que el accidente se produjo "fuera del área donde se estaban celebrando los combates en ese momento y fue, desafortunadamente, el mal tiempo" la causa de que el aparato colisionara con el Montezuma.
La aeronave, un viejo "AC-47" dotado de costosos equipos de navegación, chocó contra la montaña mientras apoyaba a tropas del Ejército que combatían a centenares de guerrilleros de las FARC, que intentaron dinamitar el sábado un centro de antenas de telecomunicaciones situado unos 350 kilómetros al oeste de Bogotá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.