deportes

Sigue la presión para posponer los Juegos Olímpicos de Tokio

Comités olímpicos nacionales de otros países amenazan con no enviar a sus atletas si los Juegos se realizan en el 2020.

Redacción | deportes.pa@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

La comunidad olímpica exige el aplazamiento de los Juegos. Foto EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que se tomará un par de semanas para decidir si pospone los Juegos Olímpicos de Tokio, sin embargo, organizaciones deportivas y los comités olímpicos de distintos países abogan porque la justa sea aplazada.

Versión impresa

Aunque el COI y el comité organizador de los Juegos de Tokio han insistido en que la palabra cancelación no es tomada en cuenta, empiezan a hacerse la idea de que la cita deportiva no comenzará en la fecha establecida entre el 24 de julio y el 9 de agosto.

A la presión que ejercen los comités olímpicos de Australia, Canadá, Polonia y Noruega, hay que sumar a la causa, a la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que preside Sebastian Coe.

VEA TAMBIÉN Álex Rodríguez dará asesoramiento gratuito sobre bateo por Instagram

VEA TAMBIÉN La UEFA aplaza las finales de la Champions y la de Liga Europa

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera sobre el coronavirus: 'Millennials se creen invencibles'

El presidente del World Athletics cree que llegó el momento de definir una nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, puesto que su celebración del 24 de julio al 9 de agosto "no es factible ni deseable" ante la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, el Comité Olímpico Australiano (AOC) decidió no enviar ningún deportista a Tokio si estos se mantienen en 2020 y ha indicado a sus atletas que piensen en prepararse para el verano de 2021.

"El AOC cree que nuestros deportistas necesitan priorizar su propia salud y la de quienes los rodean y poder regresar con sus familias", señala el comunicado emitido por el comité australiano, que destaca que no podría "reunir un equipo" aplicando un criterio distinto en el país y en el extranjero.

En tanto que el presidente de los EE.UU., Donald Trump, apoyó al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, respecto al posible aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio debido al COVID-19 y aseguró que la apoyará, sea cual sea, porque "será la correcta".

"Nos guiaremos por los deseos del primer ministro Abe de Japón, un hombre que ha hecho un trabajo magnífico en la organización olímpica, en cuanto a asistir a los Juegos Olímpicos en Japón. ¡Tomará la decisión correcta!", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook