deportes

Simone Biles, presenta demanda por abuso sexual

Biles, espera competir de nuevo en las olimpíadas de Tokio 2020.

Indianápolis/EFE - Actualizado:

Simone Biles. Foto.AP

La gimnasta Simone Biles, la más galardonada de Estados Unidos y el mundo en su modalidad, se encuentra entre las deportistas que este lunes presentaron una demanda formal contra el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, en inglés) por abuso sexual.
Biles, que espera competir de nuevo en las olimpíadas de Tokio 2020, inscribió su nombre por primera vez en una demanda que le obligará a presentarse ante los tribunales de justicia.

Versión impresa


Abogados de deportistas olímpicos como Biles, Madison Kocian, Aly Raisman, McKayla Maroney, Kyla Ross, Jordyn Wieber y Jamie Dantzscher, junto con otras 140 víctimas de agresión sexual del deshonrado médico del equipo nacional estadounidense Larry Nassar, presentaron una moción para solicitar el testimonio de directivos olímpicos actuales y anteriores.


En enero de 2018 Biles hizo su primera declaración en Twitter que revelaba que Nassar la había agredido sexualmente mientras estaba en campos de entrenamiento y competencias para el Equipo de EE.UU., cerca de Houston, donde reside la deportista.


La presentación judicial del lunes marca la primera vez que se identificó públicamente como demandante en la acción civil en curso, lo que la coloca en la posición única de demandar a las mismas entidades que sancionan su deporte.


La moción presentada en la corte federal de bancarrota en Indianápolis busca el testimonio de, entre otros, Susanne Lyons, la actual presidenta de la USOPC; Scott Blackmun, exCEO de la organización, y Alan Ashley, el exjefe de rendimiento deportivo.
En febrero pasado los abogados que representan al organismo rector del deporte, USA Gymnastics (USAG), propusieron una oferta de solución de 215 millones de dólares en el caso de bancarrota federal.


Esa oferta, desde que fue rechazada por los más de 140 sobrevivientes de Nassar, estaba supeditada a que esos sobrevivientes libraran al USOPC de que se le hiciera cualquier reclamo actual o futuro.
Tal liberación significaría no solo que el USOPC no sería responsable financieramente de compensar a los sobrevivientes de Nassar, sino también que los directivos actuales y anteriores dentro de la organización no tendrían que ofrecer testimonio en forma de declaraciones judiciales.

VEÁ TAMBIÉN: Edmundo Sosa de portero del Alianza FC a Grandes Ligas

VEÁ TAMBIÉN: Liga Deportiva Alajuelense y Adolfo Machado pegan primero al Herediano en semifinales


"La intención es proteger a los sobrevivientes, para que ante la justicia y el público se conozca la verdad de lo que el USOPC sabía sobre el abuso sexual de sus atletas", reclama la documentación oficial dado a conocer este lunes en la corte.


En una audiencia telefónica la semana pasada, Robyn L. Moberly, juez principal del Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos en el Distrito Sur de Indiana, dijo que sería un beneficio "enorme" para el USOPC si una propuesta de acuerdo de solución liberara a la organización de cualquier legalidad.
El informe fue publicado por primera vez en el Orange County Register.


Según una investigación realizada en nombre del entonces USOC (la organización ha sido renombrada para incluir atletas paralímpicos) por la firma de abogados Ropes & Gray, con sede en Boston, tanto Blackmun como Ashley fueron informados sobre las agresiones sexuales de Nassar contra gimnastas del equipo nacional de Estados Unidos en julio del 2015 por el exCEO de USAG, Steve Penny.


Nassar, que ya ha sido condenado por sus crímenes y cumple condena de 175 años en prisión, renunció como coordinador médico nacional de USAG en septiembre del 2015, pero continuó tratando a los pacientes en su papel de médico osteopático en la Universidad Estatal de Michigan hasta septiembre del 2016.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook